App Promotion Envivo
TV Azteca En Vivo
Revive gratis tus programas y novelas

7 hábitos para mantener los niveles de colesterol

Acciones que suman, medidas pequeñas que ayudan y consejos valiosos que pueden ayudarte a vivir mejor el día a día, manteniendo los niveles de colesterol.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
7 hábitos para mantener los niveles de colesterol
Crédito:Pixabay/tookapic

Disponer de una salud apropiada y óptima, siempre viene bien, pues haciendo eso terminas desarrollando una buena inversión para tu calidad de vida. Esto es algo que todos los especialistas recomiendan. Siguiendo esa línea, aquí vamos a dar una buena ayuda comentando acerca de los 7 hábitos con los que puedes mantener en buenas condiciones tus niveles de colesterol.

Te puede interesar: ¿Qué cosas te ayudan a bajar el colesterol de la sangre?

¿Cuáles son los 7 hábitos con los que puedes mantener tus niveles de colesterol?

La alimentación es importante y aquí se recomienda consumir grasas saludables como lo pueden ser las semillas de chía, salmón, trucha, sardinas, nueces como la linaza que aportan ácidos grasos omega 3. Considera también utilizar aceite de aguacate o de oliva en todo caso. El contar con comidas a base de fibra soluble ayuda mucho a bajar el colesterol. Las mismas puedes localizarlas en frutas como las manzanas o peras, así como en otras alternativas como pan integral, avena, arroz integral, legumbres y quinoa.

Siguiendo con los consejos vale la pena evitar las grasas trans y las saturadas, pues con esto nos referimos a que hay que limitar el consumo de carnes grasas, alimentos procesados y lácteos enteros. Controlar los niveles de azúcar y sodio es importante, pues con ello mantienes en condiciones válidas el peso corporal y reduces las chances de que tu colesterol ascienda a niveles alarmantes.

Te puede interesar: ¿Por qué es bueno para tu salud tomar agua de jamaica?

Y claro, ser personas activas y hacer actividad física es siempre una excelente idea. Aquí todos los especialistas coinciden en que hacer ejercicio ayuda mucho y para el caso se recomienda como mínimo hacer 150 minutos de ejercitación por semana. Considera que para ello ayuda mucho hacerte chequeos médicos para entender cuál es tu estado físico y para tener certezas de tus condiciones, virtudes, defectos y áreas de tu cuerpo que puedes mejorar.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×