Las ratas son desagradables y en el mundo entero son consideradas una de las peores plagas ya que son sinónimo de suciedad y enfermedades, por esto te decimos cómo identificar que hay ratas en tu casa y qué hacer para exterminarlas.
Te puede interesar: Elimina a las ratas de tu hogar con estos 3 métodos caseros
¿Qué son las ratas?
Las ratas son mamíferos roedores que pertenecen a la familia Muridae y al género Rattus. Son conocidas por su tamaño relativamente grande en comparación con otros roedores y por su capacidad para adaptarse y habitar una amplia variedad de entornos, desde zonas urbanas hasta áreas rurales y naturales.
También te puede interesar: VIDEO:Captan a rata bebiendo agua del garrafón de una oficina
Sus principales características son:
- Cuerpo alargado y robusto: Las ratas tienen cuerpos alargados y robustos, con patas cortas y fuertes.
- Orejas grandes y redondeadas: Tienen orejas grandes que les ayudan a detectar sonidos en su entorno.
- Dientes incisivos prominentes: Tienen dientes incisivos que crecen continuamente y necesitan desgastarse mediante la masticación.
- Pelaje grueso y suave: Su pelaje suele ser grueso y suave, y puede variar en coloración según la especie y el entorno.
¿Dónde es común que habiten?
Las ratas pueden sobrevivir a diversos climas y circunstancias, por eso suelen hacer sus madrigueras en lugares oscuros y poco accesibles como debajo de arbustos y plantas, sótanos, raíces de los árboles, cimientos, lugares altos como techos y cloacas.
Te puede interesar: Captan a vagabundo durmiendo con decenas de ratas en el metro (VIDEO)
¿Cómo acabar con ellas?
- Mantenimiento de la higiene: Mantener una buena higiene es fundamental para prevenir infestaciones de ratas. Esto incluye asegurarse de que no haya restos de comida al alcance de estas, almacenar los alimentos en recipientes herméticos, mantener los espacios limpios y ordenados, y reparar cualquier grieta o agujero que pueda servir como su acceso.
- Sellado de puntos de entrada: Inspecciona tu casa u edificio en busca de posibles puntos de entrada de las ratas como grietas en las paredes, agujeros en los cimientos, aberturas alrededor de puertas y ventanas, y tuberías sin sellar. Sella estos puntos de entrada con materiales como cemento, malla metálica o espuma expansiva.
- Trampas: Las trampas son una forma efectiva y humana de controlar las poblaciones de ratas. Puedes usar trampas de resorte, adhesivas o de jaula para atraparlas. Asegúrate de colocar las trampas en lugares donde las ratas frecuenten, como cerca de las fuentes de comida o a lo largo de las rutas de viaje.
- Cebos envenenados: Los cebos envenenados pueden ser efectivos para controlar las poblaciones de ratas, pero deben usarse con precaución ya que pueden representar un riesgo para mascotas y otros animales. Si decides utilizar cebos envenenados, colócalos en lugares inaccesibles para mascotas y niños y sigue las instrucciones del fabricante cuidadosamente.
- Profesionales de control de plagas: Si la infestación de ratas es severa o si prefieres no lidiar con el problema tú mismo, considera contratar a profesionales de control de plagas. Ellos tienen experiencia en identificar y tratar infestaciones de manera segura y efectiva.