¿Qué pasará el 23 de abril?: Esto se sabe sobre el colapso del internet.

¿Te imaginas un mundo sin internet? ¿Qué pasaría si una tormenta solar sin precedentes afectara nuestros dispositivos tecnológicos provocando un apagón mundial?

Compartir
  •   Copiar enlace
NASA-Apagón-Solar

A lo largo de la historia de la humanidad, han surgido diversas teorías y predicciones que han causado controversia y especulación en la sociedad. Algunas de estas teorías han sido corroboradas por la ciencia y otras han sido desestimadas como meras especulaciones infundadas. Recientemente, ha surgido una nueva teoría que ha comenzado a circular en las redes sociales y en los medios de comunicación: la posibilidad de un apagón mundial de internet debido a una tormenta solar en el próximo 23 de abril del 2023.

Aunque algunas personas dudan de la veracidad de esta teoría, hay indicios que sugieren que podría ser cierta. Además, es importante señalar que en el pasado ya han ocurrido apagones de internet y de electricidad, algunos de ellos de gran magnitud y con consecuencias significativas para la sociedad.

¿Qué es una tormenta solar?

Una tormenta solar es un fenómeno natural que ocurre en el Sol y que puede tener consecuencias en la Tierra. Durante una tormenta solar, la actividad magnética en la superficie del Sol aumenta, lo que puede causar erupciones solares y eyecciones de masa coronal, es decir, la liberación de partículas cargadas de alta energía. Estas partículas pueden viajar a través del espacio y llegar a la Tierra, donde interactúan con el campo magnético del planeta y pueden causar interrupciones en las comunicaciones, los sistemas de navegación y los sistemas eléctricos.

En algunos casos, las tormentas solares pueden ser lo suficientemente intensas como para causar apagones eléctricos a gran escala y otros problemas técnicos en todo el mundo. Aunque las tormentas solares son un fenómeno natural, su impacto en la sociedad moderna ha llevado a un mayor interés en la investigación y el monitoreo de estas actividades solares por parte de la comunidad científica.

¿Qué dice la teoría?

¿Qué pasaría si una tormenta solar sin precedentes afectara no solo nuestros dispositivos tecnológicos, sino que provocara un cambio radical en la humanidad, llevándonos incluso a una nueva edad de piedra? Según una teoría viral en TikTok, el próximo 23 de abril de 2023 podría ser el día en que esto suceda.

Los videos relacionados a esta teoría indican que una fuerte tormenta solar podría ocurrir después de que algunas capas del Sol se desprendan y afecten a los satélites, dejando incomunicada a la mitad de la población mundial. Además, los animales y las temperaturas también se verían afectados, y el cielo se cubriría de cenizas debido a los incendios desatados alrededor del mundo, causando una noche infinita.

Aunque la NASA no ha emitido ninguna advertencia sobre una posible tormenta solar para esa fecha, es importante pregúntarnos: ¿estamos preparados para un evento de esta magnitud?

Te puede interesar: Campo magnético de la Tierra: ¿Qué es y por qué está en riesgo?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×