YouTube bloquea canales de medios rusos RT y Sputnik en Europa

El bloqueo en YouTube de los medios RT y Sputnik tendrá un efecto inmediato y aplicará en Europa, debido a la “guerra en Ucrania”.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

YouTube RT Sputnik Europa
|Reuters

YouTube bloqueó los canales de los medios RT y Sputnik de su plataforma en Europa, por la crisis que se vive en Ucrania tras el inicio de la operación militar especial que anunció el presidente ruso Vladimir Putin.

“Debido a la guerra en curso en Ucrania, estamos bloqueando los canales de YouTube conectados a RT y Sputnik en toda Europa, con efecto inmediato”, confirmó Google.

La compañía detalló que sus equipos mantendrán el monitoreo “de la situación” las 24 horas del día, para tomar medidas rápidas en medio de la crisis por el conflicto armado en territorio ucraniano.

Previamente, Google explicó que en YouTube muestra “videos de fuentes de noticias confiables” y trabaja para eliminar el contenido que infringe sus políticas.

Hemos eliminado cientos de canales y miles de videos en los últimos días y nos mantenemos atentos a la información inexacta.

En su blog oficial, Google indicó que su Equipo de Respuesta a Incidentes monitorea activamente la guerra en Ucrania y trabaja, día y noche, en la seguridad de sus empleados, usuarios y clientes.

YouTube se suma al bloqueo en Facebook de medios rusos

El bloqueo a RT y Sputnik no será solamente en YouTube, este lunes Facebook dio a conocer que hay restricciones en el acceso a estos medios rusos en Europa.

Nick Clegg, vicepresidente de Meta, dijo que la compañía recibió solicitudes de varios gobiernos y de la Unión Europea (UE) para que tomara medidas “en relación con los medios controlados por el estado ruso”.

“Dada la naturaleza excepcional de la situación actual, restringimos el acceso a RT y Sputnik en toda la UE en este momento”, escribió Clegg en su cuenta de Twitter.

Mientras que Twitter agregará etiquetas y reducirá la visibilidad de los tuits que tengan contenido de medios afiliados al Estado ruso como RT y Sputnik, precisó la compañía, citada por Reuters.

Aclaró que desde que inició la invasión rusa en Ucrania, el pasado 24 de febrero, la compañía detectó más de 45 mil tuits al día de personas que compartían estos enlaces.

Mencionó que la etiqueta se aplicará automáticamente a cualquier tuit con una URL de un sitio web de medios afiliado al gobierno ruso y reducirá la visibilidad de estos tuits al no recomendarlos a los usuarios y sacarlos de la función “Top Search”.

Este lunes, los primeros ministros de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia enviaron una carta a Google, YouTube, Facebook y Twitter para solicitar que suspendieran las cuentas que “niegan, glorifican o justifican las guerras y los crímenes de lesa humanidad”.

Además, pidieron que los gigantes tecnológicos suspendan las cuentas oficiales de las instituciones gubernamentales de Rusia y Bielorrusia, así como de los medios controlados por ambos países.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×