¿Cómo surgió el Yellow Day, el día más feliz del año?

Este 20 de junio es nombrado como el Yellow Day, el día más feliz del año de acuerdo con un psicólogo; te contamos cuando y por qué surgió esta fecha.

Escrito por: César Contreras

yellow-day-origen-como-surgio
|Pexels.

Este 20 de junio es nombrado por algunos como el Yellow Day, el cual significa el día más feliz del año. Sin embargo, ¿cuál es su origen y en serio esta afirmación es cierta?

La fecha más feliz del año recuerda al Blue Monday, es decir, el tercer lunes de enero, el cual lleva la marca de ser el día más triste, debido a que algunas personas piensan que es cuando definitivamente terminan las vacaciones de invierno, el clima frío y el regreso a las actividades laborales.

¿Cuál es el día más feliz del año?

En 2005, cuando surgió el Yellow Day, el día más feliz del año era el 24 de junio. El cálculo de este día variaba según la llegada del solsticio de verano. Su creador, Cliff Arnall, incluso realizó una supuesta ecuación para llegar a la conclusión de esta fecha: O + (N x S) + Cpm/T + He, y sus términos significan:

  • O: Realizar actividades en exteriores.
  • N: Naturaleza.
  • S: Interacción Social.
  • Cpm: Recuerdos felices durante los veranos de la infancia.
  • T: Temperatura.
  • He: Emoción por las vacaciones de verano.

Sin embargo, aunque su creador dice ser psicólogo, esta se trata de una campaña realizada por una compañía de helados en el Reino Unido. El mismo sujeto creó el Blue Monday en enero de 2005 comisionado por una agencia de viajes en la misma nación europea y en ese día aseguraban que era el día más triste del año y también alegaba que había hecho cálculos para llegar a esa conclusión.

Llegar a una definición única de felicidad es complejo, ya que diversos pensadores han tenido diversos conceptos al respecto. Puede pensarse como un “estado subjetivo placentero, satisfactorio e intenso que cada uno percibe de distinta manera, respetando la visión del otro”, afirmó Ingrid Vargas Huicochea, coordinadora de investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 20 de marzo de cada año como el Día Internacional de la Felicidad, que es cuando revelan el Informe mundial de la felicidad, una encuesta realizada en diversos países sobre el estado de la felicidad en el mundo. Para 2023, el país más feliz es Finlandia, seguido de Dinamarca, Islandia, Israel y Los Países Bajos. México está en el lugar 36 de esta evaluación.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×