“MDG”, la misteriosa abreviatura que mandan los ‘jóvenes’ en WhatsApp

¡¿Otra?! En los recientes días una nueva tendencia tomó forma en la aplicación de mensajería, WhatsApp, se trata de “MDG”, pero ¿de qué se trata?

Escrito por: Felipe Vera

whatsapp abreviación mdg
¿Qué significa “MDG”?|Pexels.

WhatsApp es una de las redes sociales más populares a nivel mundial, su sistema de mensajería permite que millones de personas se comuniquen diariamente, por lo que se encuentra entre las favoritas de los internautas, en los últimos años la aplicación ha recibido múltiples actualizaciones y también a una ola de nuevos integrantes que imponen “nuevas modas” en algunas abreviaturas.

Actualmente, WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios activos en el mundo, por esto cuando nace una nueva moda es imposible no unirse a ellas, pero, ¿de qué se trata MDG? Aquí te contamos.

¿Qué significa si me mandan MDG en WhatsApp?

¡Atención! No se trata de un mensaje peligroso, ni de un código, “MDG” tiene múltiples significados a nivel global, pero en WhatsApp es distinto, te explicamos; si un contacto te manda dicha abreviatura en un grupo significa “mensaje directo grupal”, es decir, que busca hablar contigo de manera privada, por ejemplo:

  • “Papá, no te olvides del listado de compras que te pasé por mdg” o “Mejor hablemos por mdg”.
Abreviación MDG
¿Cómo utilizarlo?|Captura de pantalla

¿Cuáles son las abreviaturas más usadas en WhatsApp?

¿Las redes sociales trajeron un nuevo sistema de escritura? Si eres nuevo en la tecnología es probable que cueste un poco de trabajo entender algunas abreviaturas, pues en los últimos años aumentaron, por esto, aquí te contamos algunas para que no te sientas fuera de línea en caso de recibir alguna:

  • PLS: “Please” lo que se traduce “Por favor”. Esta expresión se utiliza para pedir algún tipo de favor.
  • XD: Una de las abreviaciones más conocidas, se entiende como una cara sonriendo con los ojos cerrados y podría ser síntoma de pasar un momento agradable.
  • IDK: “I don’t Know’ se usa cuando mantienes una conversación con alguien y desconoces qué responder ante alguna pregunta que previamente se realizó.
  • X2: ¿Quién no mandó alguna vez un x2, x3 o x4? Esta abreviación sirve para evitar repetir una frase u opinión; sin embargo, se entiende que la persona piensa lo mismo
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×