¿En realidad protege tus datos? Esto es una VPN y esta es su utilidad

Una VPN ayuda a conectarse de forma segura en redes que no son confiables, como las redes públicas de internet disponibles en aeropuertos o en la calle.

Escrito por: César Contreras

vpn-que-es-para-que-sirve
Una VPN ayuda a conectarse de forma segura en redes que no son confiables, como las redes públicas en aeropuertos o en la calle. |Unsplash.

En algunas empresas y en entornos universitarios, algunas veces los usuarios de computadoras o incluso de teléfonos celulares se han visto en la necesidad de usar una VPN para conectarse a internet. Sin embargo, ¿qué es y para qué sirve esta herramienta?

Las siglas VPN significan Virtual Private Network, es decir, Red Privada Virtual en inglés. La Coordinación de Seguridad en la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México señala que esta tecnología sirve para realizar conexiones cifradas con el fin de garantizar la confidencialidad de los datos transmitidos.

¿Qué es y para qué sirve la VPN?

Una VPN es una tecnología para disfrazar la identidad de los usuarios en una red de internet, sobre todo en las redes de uso público, como las instaladas en aeropuertos u hoteles, con el fin de evitar que alguien robe datos o siga las actividades de las personas.

Esta aplicación permite brindar conexiones seguras a dispositivos que estén en ubicaciones físicas remotas, de acuerdo con el Centro Nacional para la Ciberseguridad del gobierno del Reino Unido.

La organización europea señala que esa herramienta permite garantizar la seguridad de los datos en tránsito a través de una red que no es confiable.

¿Cómo se utiliza el VPN?

El uso de una VPN representa ciertas ventajas para ocultar las conexiones a la red. Usar una conexión de este tipo no necesariamente es complicado. Conectarse a una VPN depende del proveedor de este tipo de servicios, pero en términos generales el proceso es:

  • Conectarse a internet, ya sea con una red casera o una red en un sitio público.
  • Abrir el programa VPN designado.
  • Ingresar un usuario y una contraseña.
  • Esperar a que la VPN realice la conexión a uno de los servidores.

Este tipo de aplicaciones pueden ser vitales en entornos donde sea necesario garantizar la seguridad de transmisión de datos a la vez que se trataba de forma remota, como en el caso de la administración de ciertos sitios de internet con la ventaja de trabajar fuera de la oficina.

También es una herramienta útil en el monitoreo o en el filtro de tráfico en la red, ya sea por razones legales o por disciplina, por ejemplo, para bloquear el acceso a sitios ilegales o de contenido para adultos en los centros de trabajo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×