¡Atención a toda la ciudadanía que radica en el extranjero! La fecha límite para registrar el voto si radicas en otro país, para las próximas elecciones 2024, se encuentra próximo a ocurrir. Ante esto, es importante dar a conocer cuáles son las sedes que recibirán a miles de mexicanas y mexicanos.
¿Cómo registrarme para votar desde el extranjero por la modalidad electrónica por internet si mi credencial la tramité en el extranjero? #Elecciones2024MX 🗳#VotoExtranjero #INEMéxico pic.twitter.com/GT5Z9xLIaG
— Consulado General de México en Chicago (@ConsulMexCho) February 7, 2024
¿Cuál es la fecha límite para registrar el voto desde el extranjero?
El Instituto Nacional Electoral (INE) ya avisó que el periodo para registrar el voto desde el extranjero concluye el próximo martes 20 de febrero, mismo periodo que comenzó desde el pasado 20 de octubre de 2023.
Este se realiza desde la página votoextranjero.mx, donde, se podrá elegir entre alguna de las tres modalidades del voto:
- Correo postal
- Por internet
- Presencial en 23 sedes consulares
Para poder realizar el registro se deberá contar con una credencial para votar. A pesar de los 23 consulados que existen, de acuerdo con el INE, el voto electrónico es la modalidad más elegida por las y los connacionales. Además de que el país donde se concentra la mayor cantidad de registros es Estados Unidos.
¿En qué sedes del extranjero se puede votar de manera presencial?
Con el trabajo del órgano electoral, se pudo ampliar el listado de los sitios donde se podrá votar el próximo 2 de junio si radicas en el extranjero. Estas son las sedes:
1. Atlanta
2. Chicago
3. Dallas
4. Fresno
5. Houston
6. Los Ángeles
7. Madrid
8. Montreal
9. New Brunswick
10. New York
11. Oklahoma
12. Orlando
13. París
14. Phoenix
15. Raleigh
16. Sacramento
17. San Bernardino
18. San Diego
19. San Francisco
20. San José
21. Santa Ana
22. Seattle
23. Washington, D.C.
El único día en que se podrá emitir el voto de manera presencial será el mismo domingo 2 de junio junto a toda la República Mexicana.
En comparación con el proceso electoral 2017-2018, donde también se implementó este método de voto, se han recibido cerca de 40% más solicitudes de registro, incluso en un tiempo menor. Las sedes donde se han registrado mayor número de connacionales es la de Madrid, España, seguida de Houston, Chicago, Los Ángeles y Nueva York, en Estados Unidos.