VIDEO: Así fue la erupción del volcán Kilauea este sábado; el piso del cráter se elevó 6 metros

El volcán Kilauea, en Hawai, ha mantenido una intensa actividad desde el pasado 7 de junio y la madrugada de este sábado sorprendió con una gran explosión.

Notas
Mundo

Escrito por: Pilar Espinoza

Volcán Kilauea, en Hawai
Volcán Kilauea, en Hawai entra en erupción
|Servicio Geológico de Estados Unidos

La actividad del volcán Kilauea, en Hawai, ha regresado con fuerza después de descansar un par de meses y es que luego de entrar en erupción el pasado miércoles 7 de junio, el cráter sigue encendiendo las alarmas de alerta al continuar con fuertes estallidos, como el de la mañana de este sábado 17 de junio.

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, la mañana del sábado 17 de junio en punto de las 8:00 horas, la parte superior del cono de salpicaduras del cráter en Hawai se derrumbó y provocó la expulsión de varios nuevos flujos de lava.

Al considerarse un ‘volcán de escudo’, el Kilauea se compone de formaciones creadas a partir de erupciones suaves que van formando sucesivas capas de roca basáltica. En la explosión de este sábado, el canal de lava principal del cráter cambió parcialmente su dirección hacia el bloque más al suroeste desde el colapso de 2018 dentro del cráter Halemaʻumaʻu.

La explosión del volcán Kilauea quedó captada mediante video en el que se observan varios flujos de lava, que parecían formar cascadas de material incandescente.

Hasta ahora, el temblor volcánico continuo domina la actividad sísmica de la isla, por lo que las autoridades han pedido a la población de Hawai mantenerse alerta ante cualquier novedad que pueda presentar el cráter.

¿Cuánto duró la última erupción del Kilauea?

Hoy en día el volcán Kilauea es considerado como de lo más activos del mundo, se ubica en un área cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, una zona protegida de la población.

El Kilauea entró en erupción por última vez en enero del presente año y su actividad se prolongó hasta marzo; sin embargo, en 2019, una serie de terremotos y una gran erupción provocaron la destrucción de cientos de hogares y negocios, por lo que el cráter no deja de causar preocupación entre la población.

Su última erupción comenzó en septiembre de 2021 y duró 16 meses, desde entonces el volcán se encontraba “dormido”, pero a inicios de este año comenzó de nuevo su actividad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×