Volaris confirma daño a parabrisas de vuelo Tijuana-Monterrey por mal clima

Volaris dijo que en el vuelo del viernes pasado se activó de manera oportuna el procedimiento correspondiente, garantizando el bienestar de los pasajeros.

Escrito por: Mitzi Pulido Tzompa

volaris - dano - roto - parabrisas - vuelo - avión - tijuana - monterrey - clima
|Twitter: @xime_garmendia

En relación a una imagen que circuló en redes sociales y que mostraba el parabrisas roto de un avión, la aerolínea Volaris informó esta tarde 15 de mayo que el vuelo número 512 que cubría la ruta de Tijuana-Monterrey del 12 de mayo se desvió al Aeropuerto Francisco Sarabia (Torreón) por condiciones meteorológicas adversas, las cuales causaron daños en el parabrisas y en la pintura del fuselaje.

Agregó que la tripulación activó de manera oportuna el procedimiento correspondiente, asegurando un aterrizaje seguro y salvaguardando el bienestar de los pasajeros.

Volaris: Tormenta rompe parabrisas de avión

La noche del viernes 12 de mayo, una imagen de un avión con el parabrisas roto circuló en redes sociales.

Dicho día trascendió que este había sido el resultado de una tormenta.

Ante esto, la aerolínea Volaris informó que tras dicha situación la tripulación activó de manera oportuna el procedimiento correspondiente, asegurando un aterrizaje seguro y salvaguardando el bienestar de todos los clientes a bordo.

volaris - dano - roto - parabrisas - vuelo - avión - tijuana - monterrey - clima
|Twitter: @xime_garmendia

¿Qué significa AICM en los vuelos?

En los vuelos, AICM son siglas y significan: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), este dato ayuda a saber en qué terminal saldrá el vuelo comprado, ya que a veces surge la duda por la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Para que esto no suceda, el número de la terminal se encuentra en la reserva y/o en el correo electrónico de notificación para facturar.

También puede iniciar sesión en el sistema de gestión en línea de su reserva o seleccionar el aeropuerto correspondiente en la guía de aeropuertos para informarse sobre la terminal.

¿Cuál es la diferencia entre AICM y AIFA?

El AICM fue inaugurado el 15 de mayo de 1931 y fue contruido para servir a la zona metropolitana del valle de México, ya que está ubicado en la zona oriente de la Ciudad de México (CDMX).

Para llegar a este aeropuerto comercial se debe cruzar el Circuito Interior Bicentenario, esta vía permite llegar al AICM desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad, ya que cuenta con incorporaciones a otras avenidas principales y ejes viales.

Mientras el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se inauguró el 21 de marzo de 2022 y fue construido para desahogar el tráfico aéreo que tenía el AICM.

Este se encuentra en Santa Lucía, entre los municipios de Tecamac y Zumpango, en el Estado de México.

Para llegar a el, se debe tomar la vía Tonanitla, que es el acceso directo al aeropuerto AIFA, la cual cuenta con una longitud de 14 kilómetros.

¿Cuántos destinos tiene el AICM?

El aeropuerto Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) conecta 53 destinos nacionales y 64 internacionales en América Latina, América del Norte, Europa y Asia.

Por esta razón, el AICM tiene una media de 275 vuelos desde salida cada día.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×