La periodista Pamela Cerdeira reveló que los víveres recolectados en la capital para los damnificados por el sismo en Turquía no llegaron a su destino. En respuesta, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que la ayuda fue entregada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y ordenó una investigación al respecto.
En un video difundido en sus redes sociales, Pamela Cerdeira mencionó que ella entregó paquetes a los que colocó rastreadores como parte de una investigación. Sin embargo, meses después de la emergencia confirmó que los donativos seguían en México y nunca salieron de la CDMX.
Estos productos fueron localizados en un mercado público y en una escuela, donde aparentemente llegaron por indicación de la Secretaría de Gobierno. “Nunca estuvieron en manos de la Sedena”, expresó la comunicadora en su reportaje.
Habrá investigación, afirma Batres
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, mencionó que se cumplió con lo que marca la ley al entregar la ayuda humanitaria a la Sedena para que esta dependencia realizara el traslado a través de un “puente de ayuda” con las autoridades de Turquía.
Incluso, aseveró que cuentan con el “acuse de recibido y estamos seguros de que la Sedena hizo la entrega correspondiente”. El funcionario añadió que, tras enterarse del reportaje y los señalamientos de Pamela Cerdeira, ordenó una investigación a la Contraloría General de la Ciudad de México para que esclarezca los hechos.
“Tal como comenté, se va a solicitar una investigación. Lógicamente, la Contraloría tendrá que determinar, en su caso, que procede con los presuntos elementos que señalas en tu reportaje”, respondió Batres.
Respecto al acopio de artículos de primera necesidad para los damnificados de Turquía, lo recaudado se entregó a @SEDENAmx y esta a aquel país. Respecto al reporte de @PamCerdeira daremos vista a Contraloría para que investigue. pic.twitter.com/eZZDZt5Jcl
— Martí Batres (@martibatres) June 7, 2023
Hasta el momento, la Sedena no ha informado por qué algunos productos no salieron del país. Esto a pesar de que en febrero informó que enviaría más de 90 toneladas que fueron recolectadas en todo el país para los damnificados por el sismo en Turquía que dejó más de 50 mil personas muertas y casi 120 mil heridos.