Por violencia contra mujeres son vinculadas a proceso 71 personas entre el 17 de abril al 1 de mayo

La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer que de las personas vinculadas por violencia contra mujeres, hay 34 imputadas por violencia familiar y 24 por abuso sexual.

Escrito por: Javier Garduño

Violenci
|Crédito: Pixabay

Fueron vinculadas a proceso 71 presonas que presuntamente cometieron violencia contra mujeres, las vinculaciones se obtuvieron entre el 17 de abril al 1 de mayo. La Fiscal de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, señaló que 27 fueron detenidos mediante órdenes de aprehensión, así como 44 en flagrancia; 34 personas fueron imputadas por violencia familiar y 24 más por abuso sexual; cuatro por tentativa de feminicidio e igual número por acoso sexual; tres por feminicidio, y dos por el delito de violación.

Godoy Ramos informó que lograron la confirmación de una sentencia condenatoria contra dos personas, un hombre y una mujer, halladas penalmente responsables del delito de feminicidio que cometieron en el año de 2020.

Se trata de Carlos y Mariana, quienes interpusieron un recurso de apelación, luego de ser condenados a 52 años él, y ella a 43 años y nueve meses de cárcel, así como al pago de la reparación del daño.

Por su parte, el agente del Ministerio Público adscrito a la Dirección de Procesos en las Salas Penales aportó elementos de prueba con los cuales fue confirmado que Carlos y Mariana privaron de la vida a la víctima en un inmueble ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

En la segunda instancia del proceso, un Tribunal de Alzada confirmó la sentencia condenatoria que el Tribunal de Enjuiciamiento les impuso el año pasado por su presunta responsabilidad penal en el ilícito.

Carlos y Mariana fueron ubicados en el municipio de Perote, en el estado de Veracruz

El personal de la Fiscalía sostuvo que, el 2 de mayo de 2020, la víctima se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Río Tíber, en la alcaldía Cuauhtémoc, en compañía de Carlos y Mariana, quienes de acuerdo con la indagatoria, la agredieron con un objeto contundente, causándole la muerte.

Además, señala que posteriormente, ambos agresores envolvieron el cuerpo en una sábana, lo subieron a un vehículo y se trasladaron hasta avenida Insurgentes Norte, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde lo abandonaron en la vía pública.

Las investigaciones llevadas a cabo en su momento por el Ministerio Público y los detectives de Policía establecieron la participación de ambas personas en el hecho.

En febrero de 2021, mediante los trabajos de inteligencia, gabinete y campo desplegados por los agentes de la Policía de Investigación, lograron conocer la ubicación de Carlos y Mariana en el municipio de Perote, en el estado de Veracruz. Los agentes investigadores se trasladaron a dicha entidad, en coordinación con las autoridades del estado, para desplegar un operativo que culminó con su aprehensión.

Se obtuvo vinculación a proceso en contra de un sujeto por feminicidio

En otro caso, informó que derivado de la integración de una carpeta de investigación, un juez de control vinculó a proceso a Juan José “N”, por su probable participación en el delito de feminicidio, registrado el 8 de mayo de 2021, en la alcaldía Xochimilco.

En la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género formuló la imputación correspondiente y el juzgador determinó llevar al individuo a proceso.

Además, el juez le impuso a Juan José, la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Las indagatorias de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, establecen que Juan José presuntamente golpeó a su madre, y le provocó lesiones de gravedad.

De acuerdo con el expediente, los hechos se suscitaron en un inmueble ubicado en la colonia Bosques Residencial del Sur en Xochimilco, donde el imputado probablemente golpeó a la víctima en la cabeza, provocándole un traumatismo craneoencefálico, lo que le causó la muerte; no obstante, Juan José, la recostó en una cama y solicitó los servicios de emergencia, al parecer, con el propósito de evitar alguna responsabilidad.

Tambien hubo sentencia condenatoria por violencia familiar

En un tercer tema, dio a conocer que el personal de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento también obtuvo una cuarta sentencia condenatoria contra Rodrigo, todas por violencia familiar.

Recordó que, Rodrigo “N” es un hombre que agredió en dos ocasiones a su esposa y a la hija de ambos; a los padres de ella, y a una tercera mujer.

La abogada de la Ciudad de México, hizo referencia a que en diciembre de 2022, durante un mensaje, comentó que ese año quedó marcado en los anales de la justicia de la capital mexicana, luego de la obtención de la primera sentencia condenatoria por el delito de violencia familiar cometido reiteradamente por Rodrigo, en agravio de su pareja sentimental. Fue sentenciado por primera vez en abril de 2022 a nueve años de prisión; en octubre de ese mismo año fue condenado a seis años más de cárcel.

El primer registro es de noviembre de 2018, cuando Rodrigo, discutió con su pareja sentimental, la señora Nadia, al momento en que ambos viajaban a bordo del auto familiar, además de que la insultó y comenzó a golpearla.

También se informó que los padres de la mujer salieron en defensa de ella, y el sentenciado arremetió contra la pareja de personas adultas mayores.

En la cuarta sentencia condenatoria se le condenó a once años y nueve meses de prisión, por la violencia ejercida contra su propia hija, infante de un mes de nacida al momento de los hechos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×