Marilyn “N”, detenida el pasado 21 de noviembre de 2024 en Tlaxcala por usurpación de profesión, al hacerse pasar como psiquiatra en Puebla, fue vinculada a proceso por el delito de amenazas, lo que se suma a la vinculación por suplantación de funciones.
Evidencias recopiladas por la Fiscalía demuestran delito de amenazas contra la falsa psiquiatra, Marilyn “N”
A través de un boletín informativo en sus canales oficiales, la Fiscalía General del Estado informó que la imputada fue denunciada en 2023 por reclamar, amenazar y apuntar con un arma de fuego en la cabeza de un vecino por presuntamente hacer demasiado ruido; agregan en la carpeta de investigación que, esta acción, la repitió en agravio de otra vecina del Fraccionamiento Residencial Bugambilias de la capital poblana.
Por tal motivo, las evidencias recopiladas por la Fiscalía General del Estado y presentadas ante el Juez de Control resultaron cruciales para establecer la probable responsabilidad de la acusada en el delito imputado. En consecuencia, se decidió su vinculación a proceso por el delito de amenazas, manteniendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Obtiene la FGE vinculación a proceso contra Marilyn N. por amenazas, se suma a la vinculación por usurpación de profesiónhttps://t.co/gfXvuKWD3o#FiscaliaFuerte #Puebla
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) February 5, 2025
Caso Marilyn “N”: La falsa psiquiatra que también fue vinculada por suplantación de funciones
Marilyn “N” fue detenida el 21 de noviembre de 2024 en Tlaxcala, tras una orden de aprehensión ejecutada por autoridades locales.
La Fiscalía General del Estado la señaló de suplantación de profesión, al hacerse pasar por psiquiatra y ofrecer servicios de salud mental en Puebla y San Diego, California; además, varios profesionales de la salud denunciaron su conducta en redes sociales, alegando que estafaba a pacientes, recetando medicamentos controlados sin la debida acreditación.
Las investigaciones revelaron que Marilyn “N” utilizaba cédulas profesionales falsificadas y que su consultorio, ubicado en las Torres Médicas Angelópolis, carecía de licencia sanitaria y otros permisos necesarios.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró su consultorio el 7 de noviembre, mientras que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación por el delito de usurpación y amenazas.
El 22 de noviembre, un juez le impuso prisión preventiva justificada y estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria.