¿Cuántos viernes de Cuaresma quedan en 2024 y cuándo puedo comer carne otra vez?

Los viernes de Cuaresma en que se prohíbe comer carne están por terminar. Si no sabes cuántos quedan y cuando regresar a la normalidad, aquí lo explicamos.

Escrito por: Gabriel Sirnes

¿Cuántos viernes de Cuaresma quedan en 2024 y cuándo se puede volver a comer carne?
La Cuaresma del 2024 inició el día 14 de febrero y termina el 28 de marzo.|Pixabay

De acuerdo con la tradición de la Iglesia Católica, está prohibido comer carne los viernes de Cuaresma, y dado que esta festividad junto con la Semana Santa siempre caen en días diferentes cada año, es normal preguntarnos en qué viernes de la Cuaresma estamos y cuántos faltan para volver a la dieta normal.

¿Qué se hace en los viernes de Cuaresma?

La Cuaresma es un periodo de tiempo de 6 semanas o 40 días que sirve de preparación para los creyentes cristianos antes de la Pascua (Domingo de Resurrección). Durante los días que dura es necesaria la reflexión, la oración y evitar el consumo de carne, según la tradición cristiana.

Sin embargo, en los países latinos se acostumbra llevar la abstinencia de carne únicamente los días viernes. Esta práctica inicia el Miércoles de Ceniza y culmina el Jueves Santo.

¿Cuántos viernes de Cuaresma quedan en 2024?

La Cuaresma del 2024 inició el día 14 de febrero con el Miércoles de Ceniza y termina el 28 de marzo durante la tarde del Jueves Santo. Este periodo contempla 6 viernes durante los cuales no se puede consumir carne.

Hasta esta segunda semana de marzo, han pasado 4 de los viernes de Cuaresma. Es decir, que solo quedan dos viernes, el 15 y el 22 de marzo antes de la Pascua.

Además, si alguna vez te has preguntado cómo se llaman los viernes de la Cuaresma, estos están dedicados a conmemorar acontecimientos relevantes en la vida de Jesús. De esta manera, el primer viernes es de “tentaciones”; el segundo de “panes y peces”; el tercero de “los clavos”; el cuarto de “la Samaritana”; el quinto de “Lázaro”; y el sexto de “Dolores”.

Cabe recordar que una vez que pasen estas festividades, es decir, después de que termine el Domingo de Resurrección, es posible volver a comer carne con normalidad.

Alimentos que sí puedes comer en Cuaresma

La prohibición de comer carne durante este periodo corresponde a que la tradición católica considera que la carne roja simboliza el cuerpo de Cristo, por lo que consumo es prácticamente un pecado.

Sin embargo, esto no significa que no podamos consumir otro tipo de este alimento. Por ejemplo, las carnes blancas como el pescado, los mariscos, y las aves pueden ser una buena opción.

Es decir, podemos consumir atún, ostión, camarón, pulpo, filetes de pescado, pollo, gallina, pavo y combinarlos con las guarniciones tradicionales de la comida mexicana.

Por otro lado, la comida vegetariana es otra excelente opción para alimentarse sanamente y explorar nuevos sabores. Por ejemplo, las ensaladas de lechuga con pollo y acompañado de frutas dulces como la fresa o el mango pueden ser un platillo ideal.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×