El nuevo atractivo turístico que ha puesto a la capital austriaca en el mapa es... ¡un puesto de hot dogs!, la UNESCO ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a los Würstelstand, los tradicionales puestos de salchichas vienesas, reconociendo su importancia en la vida social y cultural de la ciudad.
Más que una simple comida rápida
Los Würstelstand, que se encuentran en casi cada esquina de Viena, son mucho más que simples puestos de comida rápida.
Para los vieneses, representan un punto de encuentro social, un lugar donde compartir una salchicha con amigos, discutir sobre fútbol o simplemente disfrutar del ambiente de la ciudad.
Viennese sausage stands are now @UNESCO Intangible Cultural Heritage, having been part of the cityscape for generations 🌭
— Austrian Embassy London (@austriainuk) November 29, 2024
From a late-night snack after the opera to a quick bite for shift workers, the Würstelstände are a go-to for those in the capital! 🇦🇹 pic.twitter.com/ARZr6s8YFs
“El Würstelstand es una institución en Viena”, explica Michael Ludwig, alcalde de la ciudad en conferencia de prensa. “Es un lugar donde la gente se reúne, socializa y celebra la vida. Es un símbolo de nuestra cultura y nuestra identidad”.
Tradición y cultura
La tradición de los Würstelstand se remonta al siglo XIX, cuando los carniceros ambulantes comenzaron a vender salchichas en las calles de Viena.
Con el tiempo, estos puestos se convirtieron en un elemento indispensable del paisaje urbano y en un reflejo de la cultura vienesa.
Great news! 🎉 The Viennese Würstelstand is now @UNESCO cultural heritage! 🌭🎖️
— Vienna (@_vienna_info_) November 27, 2024
A piece of Viennese culture and a beloved social hub has received official recognition.#Würstelstand #UNESCO #VienneseCulture #ViennaNow pic.twitter.com/BqjglPl1JD
La UNESCO ha reconocido la importancia de los Würstelstand como un “espacio de interacción social y comunicación intercultural”. Además, ha destacado la variedad de salchichas y acompañamientos que ofrecen estos puestos, que reflejan la riqueza gastronómica de Austria.
Un reconocimiento a la cultura popular
La declaración de los Würstelstand como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es un reconocimiento a la cultura popular y a las tradiciones cotidianas que dan forma a la identidad de una ciudad.
Este título no solo pone en valor la gastronomía vienesa, sino también el papel de los Würstelstand como espacios de encuentro y convivencia.
Frühstück beim UNESCO-Weltkulturerbe. Und ihr so?! 🌭☕️🤎#WorldHeritage #WienLiebe #Würstelstand #ViennaOffices pic.twitter.com/LUGVfVDh9z
— Internationale Büros (@viennaoffices) November 28, 2024
México: la riqueza cultural de los puestos callejeros
Al igual que en Viena, en México los puestos callejeros de comida forman parte integral de la cultura y la vida cotidiana.
Desde los tacos al pastor hasta las tortas ahogadas, la comida callejera mexicana es un festín de sabores y olores que deleita a locales y extranjeros.
Más allá de su valor gastronómico, los puestos callejeros en México son espacios de encuentro social, donde la gente se reúne para compartir una comida, platicar y disfrutar del ambiente urbano.
Estos puestos representan una importante fuente de empleo y contribuyen a la economía local.
Aunque la comida callejera mexicana no ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su importancia cultural es innegable. Es un tesoro culinario que merece ser preservado y promovido como parte de la identidad mexicana.