VIDEO: ¡Nubes apocalípticas! Sorprende cielo de tormenta en Coahuila

Las nubes apocalípticas solo fueron el preámbulo de una intensa lluvia en Saltillo, Coahuila pero las fotos y videos son impresionantes.

Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

nubes apocalípticas Coahuila
| Especial

Gran expectación causó en Saltillo, Coahuila el cielo que anunció la llegada de una tormenta eléctrica; se observaron unas nubes apocalípticas, las cuales sorprendieron a muchos saltillenses que no dudaron en captar imágenes con sus celulares y difundirlas en redes sociales.

Quienes pudieron ver estas imágenes en las redes sociales, no resistieron la tentación de salir a la calle para mirar el cielo y que nadie les contara la experiencia de lo que estaba pasando.

Luces y relámpagos salían de entre las enormes y espesas nubes; algunos creyeron que se estaba formando un tornado en plena ciudad de Saltillo, Coahuila, pero no fue así.

Las nubes apocalípticas solo fueron el preámbulo de una intensa lluvia.

Otros no dejaron de vaticinar una señal del fin de los tiempos, un apocalípsis manifestado en un cielo del fin del mundo.

Y es que las imágenes captadas por los usuarios de redes sociales fueron impresionantes, fotos y videos de un cielo pocas veces visto.

Ante las publicaciones, los memes no se hicieron esperar y compararon el cielo con los escenarios de algunas películas, señalando que la diferencia es que estas escenas sí fueron reales.

Las nubes conocidas como cumulonimbus se hicieron presentes y dejaron hermosas postales a los saltillenses, hay quien dice que se trata de un fenómeno natural también conocido como “la madre de todas las nubes”.

Algunas personas entraron en pánico ante el escenario “apocalíptico”. Lo cierto es que el espectáculo natural fue único y tiene una explicación científica.

¿Qué son las nubes cumulonimbus?

Los cumulonimbus o cumulonimbos son nubes de gran desarrollo vertical, formadas por una columna de aire cálido y húmedo que se eleva en forma de espiral rotatoria.

Su base suele encontrarse a menos de dos kilómetros de altura mientras que la cima puede alcanzar unos 15 a 20 km de altitud. Cuando están plenamente desarrollados adoptan una forma de yunque con la punta hacia atrás con respecto a la dirección del desplazamiento de la tormenta, es decir, a sotavento.

Estas nubes suelen producir precipitaciones intensas y tormentas eléctricas, especialmente cuando ya están plenamente desarrolladas.

El cumulonimbus es un tipo de nube de desarrollo alto, denso, con tormenta y mal tiempo. Se pueden formar aisladamente, en grupos, o a lo largo de un frente frío en una línea de inestabilidad. Los cumulonimbus se originan de las nubes del tipo cúmulus.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×