VIDEO: Comienza el despliegue de 10 mil elementos a la frontera de México con EU

Tras acuerdos entre gobiernos de México y Estados Unidos, 10 mil elementos de la Guardia Nacional comenzaron su traslado a la frontera para frenar el paso de migrantes y tráfico de droga.

Notas

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Con información de: Silvia Otero

VIDEO: México comienza despliegue de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos
México comienza despliegue de 10 mil soldados a la frontera con Estados Unidos

Desde la primera hora de este martes 4 de febrero, inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México con Estados Unidos, como parte del acuerdo entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Donald Trump para reforzar la seguridad en la región, especialmente la referente al paso ilegal de migrantes y tráfico de droga.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) confirmó que a partir de las 06:00 horas comenzó el traslado de las tropas a distintos puntos estratégicos; una misión que lleva el nombre de “Frontera Norte” y que está a cargo de la Guardia Nacional, el organismo recientemente incorporado a la Defensa.

Despliegue de tropas y puntos clave del operativo “Frontera Norte”

El despliegue de los elementos de la Guardia Nacional se realizó por vía terrestre en diversas localidades y se dividió de la siguiente manera, según confirmó la Secretaría de la Defensa Nacional:

  • 990 agentes fueron enviados a:
    • Tijuana, Baja California
    • Sonoyta, Sonora
    • Matamoros, Tamaulipas
  • 6,310 efectivos fueron desplegados en:
    • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
    • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
    • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
    • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
    • Colombia, Nuevo León
    • Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
  • 2,700 elementos se concentraron en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México y fueron enviados a:
    • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
    • San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora
    • Ciudad Juárez, Chihuahua
    • Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas

Objetivos del operativo “Frontera Norte”

El gobierno mexicano ha explicado que este despliegue tiene los siguientes propósitos principales:

  • Detener el tráfico de fentanilo y otras drogas que cruzan ilegalmente hacia Estados Unidos.
  • Combatir la migración ilegal, regulando el paso de personas sin documentos a través de la frontera.
  • Evitar el ingreso de armamento procedente de Estados Unidos, que alimenta la violencia en México.
  • Reforzar la seguridad en las ciudades fronterizas, que han sido afectadas por el crimen organizado.

Este movimiento militar en la frontera es una respuesta a la demanda de Estados Unidos por reforzar la seguridad fronteriza y el crimen organizado; sin embargo, responde principalmente al acuerdo entre ambos gobiernos por pausar la imposición de aranceles y atender uno de los principales problemas para la administración de Donald Trump: Detener el tráfico de drogas e ingreso ilegal de migrantes desde México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
×