¡Rescate inusual en Culiacán! Perro Husky estaba en el techo de unos baños

Animalistas realizaron un rescate inusual en el techo de unos baños en Culiacán, ahí encontraron un perro Husky siberiano. Pero ¿cómo llegó hasta ese lugar?

Videos
Estados
Por: Hetza Gastelum - Alejandra Gómez

Muchas veces los animalitos hacen cosas inusuales que nos sorprenden, como es el caso de este perro Husky Siberiano, encontrado y rescatado del techo de los baños de un establecimiento, en la zona norte de Culiacán, Sinaloa.

Sin embargo, no todo es chistoso, ya que la historia detrás de los casos de los perritos vistos en las calles tiene que ver con el abandono por parte de sus familias.

Este caso inusual fue resuelto por animalistas, el perro fue revisado y valorado por especialistas teniendo como informe final, un perro con peso bajo, por eso los rescatistas piden el apoyo para que reconozcan a este peludo, si no se llega a tener respuesta de la comunidad, se dará en adopción.

“El perro Husky tiene la capacidad para subirse”, dijo Lizbeth Sánchez, una protectora de animales, quien añadió que el perro podría tener 3 años y tiene un pelaje muy abundante.

Abandono animal

Como bien se menciona, muchos de los perritos ‘se ponen de moda’ y son regalados o comprados para estar en tendencia, sin embargo, la mayoría suelen ser abandonados, y son los peludos que llegamos a encontrar en las calles, con problemas de pelaje, de alimentación o enfermedades que se desarrollan dentro de su cuerpo.

El maltrato animal se puede ver desde el abandono en las calles, hasta el abandono en el propio domicilio, dejándolos en el sol, la lluvia y sin comida.

De acuerdo con un estudio, en México se tiene un registro de 28 millones de gatos y perros sin hogar, la mayoría de los animalitos abandonados se refugian en lugares donde pudieran encontrar alimento y techo como los mercados.

Las causas principales del abandono son:

  • La falta de tiempo
  • Solvencia económica
  • Falta de responsabilidad
  • Alergias
  • Problemas de conducta

En la Ciudad de México existe una Brigada de Vigilancia Animal (BVA) que tiene como propósito salvaguardar el bienestar de los animales sus funciones principales son prevenir el maltrato animal, rescate y el cuidado, mediante el trabajo permanente se atienden denuncias de maltrato animal en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Esta brigada se encuentra en Avenida Manuel Ávila Camacho S/N, Ciénega Grande, Xochimilco, en la Ciudad de México.

Videos

Otras Noticias

×