Space X sigue en búsqueda de perfeccionar sus naves espaciales, pues este sábado 18 de noviembre, la empresa de Elon Musk realizó la segunda prueba de vuelo de Starship, una que fue considerada como un éxito tras el extraordinario lanzamiento impulsado por 33 motores, pero que terminó de manera prematura tras estallar en el espacio sobre el Golfo de México.
A través de redes sociales, la transmisión del despegue de Starship acumuló miles de espectadores y generó toda una ola de emoción tras su exitoso lanzamiento, pues se pudo apreciar en plenitud el poder del propulsor Super Heavy, el cual navegó mucho más tiempo que la primera prueba lanzada en abril de este año.
Video de la explosión del cohete Starship de Elon Musk y Space X
Luego del exitoso despegue, Space X no presumió la explosión, pero sí se puedo apreciar gracias a otros usuarios que siguieron la transmisión en vivo y que difundieron el momento exacto del estallido, luego de que el propulsor y la nave de Elon Musk se desprendieran anticipadamente.
🇺🇸 | AHORA: Después de poner la Starship en su trayectoria e iniciando su regreso a la Tierra, el Super Heavy experimentó una anomalía la cual dio como resultado la explosión y pérdida del vehículo, Starship S25 sigue su curso.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 18, 2023
pic.twitter.com/ReaqbaItWx
Cabe recordar que el poderoso sistema de propulsión, llamado “Super Heavy” y conformado por más de 30 motores enormes, fue el que explotó tras la necesaria separación de Starship, motivo por el que la nave espacial fue reportada con señal extraviada por parte de los ingenieros de Space X hasta su eventual autodetonación.
¿Por qué explotó el propulsor Super Heavy de la nave Starship?
Después de un exitoso despegue, el propulsor Super Heavy y la nave Starship consiguieron separarse con éxito, cerca de la frontera con el espacio exterior. Entonces los motores de Super Heavy se apagaron casi por completo y los de Starship se encendieron, pero fue en este proceso cuando se registró la explosión y una enorme bola de llamas en el espacio, justo por encima del Golfo de México.
Especialistas consideran que la separación entre el propulsor y la nave pudo ser demasiado agresiva, en especial luego de que se encendieran los seis motores de Staship, un posible motivo por el que Super Heavy terminó por explotar y dañar a la propia nave, que momentos después también se autodetonó.
“El sistema automatizado de terminación de vuelo en la segunda etapa parece haberse activado muy tarde en el incendio cuando nos dirigíamos hacia el Golfo de México”, mencionó el ingeniero aeroespacial John Insprucker, quien confirmó la pérdida de los dos elementos.
A pesar de esta situación, una vez más Space X considera la misión como un éxito y una prueba clave para alcanzar los vuelos tripulados con naves y propulsores reutilizables hacia el espacio exterior.