VIDEO: Captan explosión y paso de estrella fugaz junto al Popocatépetl hoy 28 de junio

En la madrugada de hoy 28 de junio, la estrella fugaz pasó junto al Popocatépetl antes de que el volcán registrara una explosión. Aquí el video.

Escrito por: Fabiola Rojas

Popocatépetl, explosión, estrella fugaz.jpeg
Popocatépetl, explosión, estrella fugaz|CENAPRED

La explosión y el paso de una estrella fugaz junto al Popocatépetl quedó grabado en video la madrugada de hoy 28 de junio. La imagen fue captada por la cámara de monitoreo ubicada en la estación Tlamacas, en el Estado de México.

Popocatépetl y explosión en video

Hoy 28 de junio, el sitio Webcams de México (@webcamsdemexico) reportaba una explosión del volcán.

“Explosión del #volcán #Popocatépetl esta madrugada, 5:13 hrs. Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED Video”

En la grabación es posible observar como arroja materia incandescente el volcán en las cercanías del cráter, así como una constante fumarola que alcanza varios metros de altitud.

Video de la estrella fugaz junto a volcán

En las primeras horas de este miércoles, también el sitio Webcams de México (@webcamsdemexico) , daba a conocer el video del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) dónde quedó captado justo el momento en que una estrella fugaz pasaba junto al Popocatépetl.

¿Qué significa ver a a una estrella fugaz?

Las conocemos como estrellas fugaces, pero el nombre correcto es Meteoros, son fenómenos luminosos que consisten en un meteoroide, sea este una partícula de hielo y polvo o rocas, que se encuentra en el espacio producto del paso de algún cometa o resto de la formación del Sistema Solar.

Para algunos, ver el paso de una estrella fugaz tiene un significado relacionado con la buena suerte, ya que hay quienes aseguran que una estrella fugaz es el símbolo de la positividad.

Los expertos explican que cuando los meteoros ingresan a la atmósfera terrestre lo hacen a gran velocidad y se queman, dejando brillantes rayos de luz en el cielo nocturno. Esas bolas de fuego se denominan estrellas fugaces.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) estas estrellas fugaces se ven constantemente y para contemplarlas basta con atentamente hacia el cielo.

Actividad del Popocatépetl en las últimas 24 horas

De acuerdo al reporte del CENAPRED, el volcán registró 42 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. También se registraron cinco explosiones, dos clasificadas como menores y tres explosiones moderadas.

Hoy 28 de junio, a las 08:50 am, el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (CENACOM) reportó ligera caída de ceniza en los municipios de Ixtapaluca, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×