Este domingo 17 de marzo se llevará a cabo el primer debate de la Ciudad de México (CDMX) rumbo a las elecciones 2024, en las que se elegirá al próximo Jefe o Jafa de Gobierno de la capital del país. El coloquio no pudo evitar recordar aquel épico momento de 2018, en que la candidata Purificación Carpinteyro, en ese entonces, abanderada por el Partido Nueva Alianza (PANAL), presentó a los chilangos, pero principalmente a Claudia Sheinbaum, el “Internet de las cosas”, ¿lo recuerdas?
El momento en que Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el “Internet de las cosas”
Todo comenzó cuando la candidata del PANAL cuestionó a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, sobre el Big Data, el Internet de las cosas y la digitalización; sin embargo, el momento cobró intensidad cuando “Puri” Carpinteyro empezó a presionar a la ahora candidata presidencial y hasta le chasqueó los dedos: “Ay, Claudia, serás muy científica, pero de Internet no tienes ni idea. ¿Sabes qué es el Big Data? ¿Sabes qué es el internet de las cosas? No sabes ni de qué estás hablando”.
Segundos después, Carpinteyro se levantó de su asiento y empezó a presionar a Sheinbaum para obtener una respuesta: “Hablas de digitalización y ni siquiera sabes qué son las apps. Háblame del internet de las cosas, ¿sabes para qué sirve, sabes cómo lo puedes aplicar?”, todo mientras le chasqueaba los dedos a su rival: “¡Dime! ¡Contéstame!”, apresuró Carpinteyro mientras Claudia miraba desconcertada el impactante momento.
¿Qué es el “Internet de las cosas”? Esto dice Purificación Carpinteyro
A seis años del épico momento, el debate por la Jefatura de Gobierno de 2018, protagonizado por Purificación Carpinteyro sigue generando gran polémica, tanto así que el público se pregunta: ¿qué es el “Internet de las cosas”? Según explicó la candidata en aquel entonces, no es más que lo que permite que objetos comunes prácticamente cobren vida gracias a la tecnología.
Por su parte, la Unión Internacional de Telecomunicaciones define al Internet de las cosas (IoT) como una red global de objetos físicos (cosas) que están dotados de sensores, software y conectividad a la red para la recopilación e intercambio de datos, lo que permite que se conecten a Internet y se comuniquen entre sí.
Para los que no sepan qué es el internet de las cosas, aquí les dejo una pequeña y breve explicación de que es. pic.twitter.com/Vvd9BS0lXK
— Puri Carpinteyro (@PuriCarpinteyro) June 26, 2018