Dramáticas imágenes de migrantes cruzado el río Bravo para llegar a Estados Unidos
Migrantes trataron de cruzar el río Bravo para llegar a Estados Unidos, algunos viajaban con todo y niños, sin embargo, fueron detenidos por agentes fronterizos
Agarrados de la mano, con niños en brazos, así es como cruzan los migrantes el río Bravo para llegar a Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano”, que en muchos casos termina convirtiéndose en una pesadilla.
Un drone captó dramáticas imágenes de decenas de personas que desafiaban la corriente del río para cruzar la frontera. Sin embargo, al llegar a tierra había un obstáculo más, un enorme alambre de púas.
Se estima que había entre mil y 2 mil migrantes tratando de cruzar a Estados Unidos, por lo que la patrulla fronteriza fue alertada y de inmediato llegaron a la zona donde se encontraron con la dramática escena.
Los agentes cortaron una parte del alambre de púas para permitir que los migrantes en busca de asilo que estaban ahí cruzaran sin mayor riesgo; no obstante, después fueron detenidos.
Cabe destacar que este año se registró un aumento sin precedentes de migrantes en Estados Unidos, lo que los republicanos han aprovechado para culpar a las políticas migratorias de Joe Biden de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Texas, en alerta por aumento de migrantes
Uno de los estados estadounidenses más afectados por el paso de migrantes en Texas, donde el gobernador ha tomado todo tipo de medidas para enfrentar el problema, tan solo en El Paso, reportaron un “punto de quiebre” al registrar más de 200 migrantes al día.
La mayoría de las personas que llegan de manera ilegal a Estados Unidos son de origen venezolano, quienes buscan huir de la dictadura y la mala vida de su país.
Prefieren arriesgarse y viajar por rutas peligrosas en autobuses y trenes de carga hacia ciudades fronterizas de México, para después cruzar a Estados Unidos.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, alrededor de dos tercios de las personas que cruzan actualmente a El Paso son hombres solteros, mientras que el 32 por ciento son familias y sólo el 2 por ciento son niños que viajan solos.