El paso de “Alberto” por Tamaulipas: un recuento de los daños

La tormenta tropical “Alberto”, que tocó tierra en Tamaulipas este 20 de junio, dejó un rastro de inundaciones, vientos fuertes y daños materiales a su paso.

Por: Édgar Galicia y Ollinka Méndez

Tamaulipas, un estado que durante 10 años había sufrido una sequía implacable, vio en la llegada de la tormenta tropical “Alberto” no una desgracia, sino una oportunidad para saciar la sed de su tierra.

“Nosotros estamos dispuestos a sacrificarnos con un huracán para salvar a Tamaulipas”, comenta un residente, reflejando el sentir general de la población ante la llegada de Alberto. Las presas, apenas al 10% de su capacidad, y 42 de los 43 municipios del estado sumidos en una sequía extrema, veían en la tormenta una esperanza para revertir la situación.

“Alberto”, una bendición para Tamaulipas

Pero Alberto llegó con su carga de lluvia, tanta que “toda la noche me despertaba y oía el agua y bien bonito se oía”, narraba un emocionado residente. “Ahorita en la mañana fui y pues mire qué chulada de ver mojado el terreno”.


Donde otros veían un potencial desastre, Tamaulipas vio una bendición. La tormenta trajo consigo no solo el agua que tanto se necesitaba, sino también otros beneficios:

  • Arrojó agua donde antes no había: La lluvia empapó la tierra seca, reviviendo cultivos y abriendo la posibilidad de nuevas siembras.
  • Transportó semillas y esporas: La tormenta actuó como un dispersor natural, propagando la vida vegetal a nuevas áreas.
  • Dispersó bacterias: Estas bacterias, esenciales para el ecosistema, ayudan a descomponer la materia orgánica y aportan nutrientes al suelo.
  • Brindó humedad a las selvas y bosques: La lluvia revitalizó la vegetación, aumentando la biodiversidad y mejorando la calidad del aire.
  • Aumentó el caudal de los ríos: Los cauces secos volvieron a la vida, garantizando el acceso a agua potable para las comunidades y la irrigación de cultivos.
  • Barrió con la basura: La tormenta arrastró consigo residuos y sedimentos, limpiando los ríos y arroyos.

“No qué barbaridad. Es una bendición de Dios esto”, exclamaba una residente, reflejando la alegría generalizada por la llegada de Alberto. “Yo muy contenta. Yo anoche ni pude dormir de estar viendo el agua, me daban ganas hasta de llorar, porque teníamos tiempo de qué no escuchábamos la llovizna en la lámina”.

“Alberto” deja bajo el agua a la comunidad de Miraflores, en Tamaulipas

“Alberto” llegó a Tamaulipas como un salvador, mitigando la sequía y dejando un saldo completamente blanco. La tormenta demostró una vez más que, incluso en medio de la adversidad, la naturaleza puede encontrar formas de brindar esperanza y renovación. Pero en Miraflores todo quedó bajo el agua.

Las 300 familias que fueron afectadas por la inundación fueron trasladadas a una loma alta donde está una iglesia. El ejército ya arribó al lugar para apoyar con comida caliente para los afectados, en lo que se reduce el nivel de agua. Afortunadamente, se reporta saldo blanco y los habitantes tienen emociones encontradas, pues, a pesar de la inundación y haber perdido varias de sus cosas, están contentos porque después de 10 años ha vuelto a llover.

Videos

Otras Noticias

×