¡Impulsados por la fe y el amor! Así se prepara León para el Viacrucis 2025
Con martillos, brochas para barnizar y algunos botes de pintura, es como decenas de habitantes de León, Guanajuato, se preparan para el Viacrucis 2025.
Al caer la noche, después de una cansada jornada laboral o de clases, habitantes de la colonia “La Selva” en León, Guanajuato, se reúnen para preparar la representación del Viacrucis 2025, el cual se realizará el jueves y viernes santo.
Este año, el grupo Nazarenos se enfrenta a uno de los retos más grandes, empezar todo el proyecto desde cero.
“Es la primera vez que hacemos las cruces, con el apoyo de todos, y ya entre todos nos cooperamos para comprar la madera, y pues ahora sí que dar lo mejor”, compartió Juan Antonio, Coordinador del Grupo Nazarenos.
”Cada año esperamos los ensayos”: Grupo Nazarenos trabajan en los preparativos del Viacrucis 2025 en León
El sonido del martillo, la aplicación del barniz y pintura, puede parecer una tarea complicada; sin embargo, para los integrantes del Grupo Nazarenos, es una actividad de fe y amor, lo que los motiva a trabajar todos los días. Así van los preparativos para el Viacrucis 2025 en Guanajuato.
Para que el trabajo sea más sencillo, la comunidad se dividió en dos, por lo que el Grupo de Nazarenos comenzó desde abajo, con la utilería y el vestuario.
Ahora ya no es solo aprenderse el librero, es también convertirse en arquitectos de las cuatro cruces, la que cargará Jesús durante su recorrido, y otras tres más con las que revivirán la crucifixión.
“Pues más que nada contentos y pues echándole ganas, cada año esperamos la llegada de los ensayos”, dijo Juan Antonio Murua, Coordinador del Grupo Nazarenos, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
Viacrucis 2025 en León abarca más zonas; este será el recorrido
Para este año, la Parroquia San Antonio Abad en León, Guanajuato, a la que pertenece el Grupo los Nazarenos, y que contempla 30 colonias, tomó la decisión de dividir la comunidad para abarcar más zonas de este polígono.
En años anteriores, se realizaban tes presentaciones diferentes en las colonias aledañas, lo que implicaba traslados de un punto a otro, por lo que está decisión facilitara la representación del Viacrucis.