La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) publicó el programa de verificación vehicular 2024 obligatorio para el primer semestre de del próximo año.
El objetivo del programa es mejorar la calidad del aire, proteger la salud de las personas, el medio ambiente, así como reducir las consecuencias del cambio climático y calentamiento global.
¿Cuál es la fecha para la verificación vehicular CDMX en 2024?
El programa entrará en vigor el 2 de enero y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2024. Los vehículos que deben verificar son los que circulan en la Ciudad de México y tienen más de cuatro años de antigüedad.
Los vehículos que deben verificar este semestre son los que tienen engomado amarillo o terminación de placa 5 o 6.
¿Cómo saco cita para la verificación vehicular 2024 en la CDMX?
Ingresa tus datos para generar antes tu cita en: verificentros.sedema.cdmx.gob.mx/DVC/. Todas las entidades federativas pueden verificar en la Ciudad de México, excepto: Estado de México.
Para verificar tu carro en la Ciudad de México, debes seguir el calendario de verificación que se basa en el color del engomado de circulación o en el último dígito numérico de las placas de circulación.

Requisitos para la verificación vehicular 2024 en CDMX
Debes llevar:
• Identificación oficial
• Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular si fuera el caso
• Tarjeta de circulación
• Si tu coche es nuevo, copia de la factura
¿Dónde puedo verificar mi auto con placas de CDMX?
Para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia e infracciones. Y, después de sacar tu cita vía internet, puedes acudir a los verificentros que se encuentran en la CDMX y que puedes consultar aquí. No olvides estar 15 minutos antes de tu cita.
Los carros nuevos o usados que se registren en la Ciudad de México, deben verificarse dentro de los seis meses de haber recibido su tarjeta de circulación.
Los carros que ya estén registrados en la Ciudad de México, pero que cambien de placas, también deben verificarse dentro de los seis meses de haber recibido su nueva tarjeta de circulación.
Costo de la verificación vehicular CDMX para 2024
El costo de la verificación vehicular es de 677 pesos. Este costo se actualizará en febrero de 2024, conforme se actualice la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por el INEGI.
Las multas por no verificar son las siguientes:
- Verificación vehicular extemporánea: 2 mil 75 pesos
- Circular emitiendo ostensiblemente humo negro o azul: 2 mil 75 pesos
- No contar con verificación vehicular vigente y/o circular en día u horario restringido: 2 mil 75 pesos
El programa de verificación vehicular es una importante medida para mejorar la calidad del aire de la Ciudad de México.