El próximo mes, los autos de la CDMX deben tener su chequeo, como lo señala la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) como parte de la Verificación Vehicular 2023, establecida desde 1993, en la Zona Metropolitana del Valle de México, de forma obligatoria y aquí te dejamos el calendario para que ubiques la fecha que te toca.
El Programa de Verificación Vehicular fue creado con el objetivo de reducir las crecientes emisiones contaminantes de los vehículos automotores de combustión interna que circulan en las diferentes ciudades mexicanas, con el fin de mejorar la calidad del aire.
¿Qué autos se verifican en mayo en la Ciudad de México?
Los carros con engomado verde verifican en abril y mayo. Posteriormente, el azul que será en mayo y junio. No olvides que para realizar el trámite en forma no debes tener adeudos de tenencia o infracciones. A continuación te dejamos el calendario de fechas para la verificación vehicular 2023 en Ciudad de México.

Este programa funciona mediante un calendario de verificación, el cual, dependiendo del engomado del vehículo, dispone de un periodo en el cual se debe realizar una serie de verificaciones del vehículo en forma semestral, para determinar si el automotor cumple con las condiciones mínimas para poder circular.
Los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, salvo el caso de los que obtengan un holograma doble cero “00”, en cuyo caso la unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.
Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del Engomado de Circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo.
¿Qué autos se verifican en mayo en el Estado de México?
Los autos que verifican en el mes de mayo 2023 en el Estado de México quedan de la siguiente manera: Placas 1-2 (engomado verde) 1 de abril – 31 de mayo; placas 9-0 (engomado azul) 1 de mayo – 30 de junio. Las citas se deben programas en la página citasverificacion.edomex.gob.mx. Los horarios de atención en los verificentros son, de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas y los sábados de 08:00 a 15:00 horas.
Evita sanciones, la @DGPCCA_Edomex te da a conocer el calendario de #VerificaciónVehicular2023. Programa tu cita con anticipación y recuerda que el plazo para verificar con la terminación de placas 5 o 6 concluye el 28 de febrero 2023.https://t.co/ntxoybciEg pic.twitter.com/K48hhPFAEh
— Medio Ambiente (@AmbienteEdomex) January 1, 2023
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en CDMX?
La Sedema señala que el costo por el servicio de verificación vehicular 2023 es de 677 pesos, de acuerdo con el nuevo valor de la Unidad de Medida, que entró en vigor el 1 de febrero y será vigente hasta el 31 de enero de 2024. El costo de la multa por verificación vehicular extemporánea, así como por circular en día restringido, sin holograma o por contaminar, será de 2 mil 075 pesos.
#QueNoSeTePase revisar el calendario de verificación vehicular para el primer semestre de 2023.
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 5, 2023
Vehículos con engomado amarillo 🚖, terminación 5️⃣ o 6️⃣ podrán verificar a partir del 9 de enero 🗓️ pic.twitter.com/UMoVyGovKz
Costo de la verificación vehicular en Edomex
Los costos de la verificación vehicular en el Estado de México 2023 dependerá del holograma obtenido; son los siguientes:
- Holograma Exento“E”: Sin costo
- Holograma Discapacidad “D”: Sin costo
- Holograma 00: $1,037.4 pesos.
- Holograma 0: $518.7 pesos.
- Holograma 1: $414.96 pesos.
- Holograma 2: $414.96 pesos.
- Rechazo Técnico: $414.96 pesos.*
*Si pagaste por engomado “0” o “00” y en las pruebas de verificación obtienes un Rechazo Técnico, el verificentro te deberá reembolsar la diferencia.