La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México (CDMX) anunció qué autos tienen que cumplir con la verificación vehicular en junio 2022, de acuerdo con el calendario correspondiente al primer semestre del año.
El Programa de Verificación Vehicular es obligatorio en la capital del país, su objetivo es evaluar los niveles de emisiones contaminantes que provienen del escape de los autos en circulación que utilizan gasolina, diésel o cualquier otro combustible.
¿Cuál es el calendario de verificación en CDMX?
El calendario de Sedema se basa en el color del engomado de circulación y el último dígito numérico de las placas de los autos, para indicar las fechas en que les toca verificar.
Por lo anterior, los autos que deben cumplir con el trámite en la CDMX son aquellos que tengan estos criterios:
- Engomado azul, terminación de placas 9 y 0.
Para cumplir con la verificación en junio 2022, los propietarios de los vehículos no deben tener adeudos de tenencia e infracciones, explicó Sedema.
¡#QueNoSeTePase verificar tu auto!
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 19, 2022
Y recuerda: Las ventanillas de atención ciudadana están cerradas, así que si necesitabas hacer un trámite para poder verificar tu auto, podrás descargar tu constancia provisional para circular.
La info completa en 📰 https://t.co/1WHQD3QREs pic.twitter.com/am3KYcyl4g
¿En qué casos se ampliará el periodo de verificación en CDMX?
En febrero de este año, Sedema anunció que en la CDMX se puede hacer efectiva la ampliación de 15 días naturales para verificar, siempre y cuando se realice en el mismo centro de verificación y bajo los siguientes casos:
- Los conductores que presenten su rechazo vehicular, obtenido en la última semana del periodo de verificación, podrán acudir sin que le requieran el pago de la multa por realizar el trámite extemporáneo.
- El servicio solo se prestará si el automotor no tiene adeudos de infracciones de tránsito, fotocívicas, ambientales o de tenencia, indicó Sedema.
- En el supuesto de que el automotor sea rechazado en el periodo de ampliación, será solicitada una copia fotostática del rechazo de la última semana del periodo natural y le entregarán el original, con el cual podrá volver a intentar aprobar la verificación cuantas veces sea necesario en esos 15 días de prórroga.
- Se darán 15 días de ampliación para la verificación vehicular para aquellos que tengan infracciones y sanciones cívicas. En caso de que no se refleje el pago de estas, el propietario deberá mostrar el documento que acredite el pago, el cual se sellará.
- Si el automotor no aprueba la verificación vehicular dentro de los 15 días a la ampliación dada, se deberá pagar una multa, con el 50 por ciento de descuento.
Los detalles específicos sobre los casos en que se podrá ampliar el periodo para verificar, están disponibles en la página web de la Sedema, aquí.
¿Cuál es el calendario de verificación en Edomex?
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) del Estado de México dio a conocer el calendario de verificación para junio 2022, a partir del cual los conductores matriculados en esa entidad pueden cumplir con el trámite.
A los autos que les toca verificar en junio 2022 son aquellos que cumplan con los siguientes criterios:
- Engomado azul, terminación de placas 9 y 0.
Consulta el calendario para llevar a cabo la #VerificaciónVehicular2022 correspondiente al primer semestre 2022.
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) April 27, 2022
Programa cita con anticipación: https://t.co/003RnMJOzV pic.twitter.com/uCgcUtBn0n
¿Cómo sacar una cita para la verificación en CDMX y Edomex?
La cita en la CDMX para cumplir con el trámite en junio 2022 se obtiene en el sitio Sistema Verificitas, donde aparece un listado con todos los centros de verificación, solo es necesario elegir el que más convenga por cercanía al domicilio.
Mientras que en el Edomex, los automovilistas deben entrar a la página web del Servicio de Registro de Citas e ingresar datos como placa, serie, modelo y tipo de combustible que utiliza el vehículo, la cual está disponible aquí.
¿Cuánto cuesta la verificación en CDMX 2022?
En la CDMX el costo de la verificación vehicular es de 628 pesos, es decir, 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Mientras que el costo de la multa por verificación vehicular extemporánea es de 20 veces la UMA, por lo que el monto es de mil 924.4 pesos.
En el Edomex el trámite para verificar tiene un costo de 962 pesos para los hologramas 00, los automovilistas con calcomanía 0 deben pagar 481 pesos y en el caso de los hologramas 1 y 2, la cifra es de 384 pesos.