Elecciones en Venezuela no pueden ser consideradas democráticas, concluye el Centro Carter

El Centro Carter reveló el informe final sobre las elecciones en Venezuela; la organización enlistó todas las fallas que ocurrieron en el proceso.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

venezuela-elecciones-maduro-centro-carter-reporte
|Reuters.

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio de 2024, emitió un informe final en el que concluye que los comicios “no pueden ser considerados democráticos”.

La organización denunció la falta de transparencia en el proceso y la incapacidad de las autoridades venezolanas para crear las condiciones fundamentales de una elección democrática.

En su informe, revelado el 17 de febrero de 2025, el Centro Carter subraya que, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela logró organizar la logística del proceso de votación, los esfuerzos se vieron frustrados por un escrutinio y anuncio de resultados que no cumplieron con los requisitos mínimos de transparencia.

“No seremos Cuba, decían en Venezuela”, la entrevista exclusiva a la opositora María Corina Machado

¿Cuántos votos obtuvieron Maduro y Edmundo González en las elecciones en Venezuela?

Debido a la falta de resultados verificados por el CNE, el Centro Carter, con base en las actas entregadas por la oposición, indica que el candidato presidencial opositor Edmundo González obtuvo más de 7.1 millones de votos (el 67.1%), mientras que el dictador Nicolás Maduro recibió alrededor de 3.2 millones de votos (el 30.4%).

El Centro Carter también señala que las autoridades venezolanas fueron incapaces de cumplir con varias condiciones fundamentales para una elección democrática, como tener un organismo electoral imparcial y transparente, libertad de prensa y competencia libre. La organización destacó que a la principal candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, no se le permitió registrarse como candidata.

“Los resultados electorales anunciados por el CNE no pudieron ser verificados de manera independiente, lo que constituyó una grave violación de los principios electorales y de la legislación venezolana”, destacó el Centro Carter en su último informe sobre las elecciones en Venezuela.

Maduro tiene “cero legitimidad”: María Corina Machado

¿Qué irregularidades marcaron las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024?

El informe del Centro Carter destaca varias irregularidades que comprometieron la integridad del proceso electoral en Venezuela:

  • Falta de transparencia en el anuncio de los resultados.
  • Imposibilidad de verificar los resultados electorales de manera independiente.
  • Cancelación de auditorías postelectorales que podrían haber verificado supuestos ciberataques.
  • Restricciones para la oposición al postular un candidato.
  • Impedimentos a la observación internacional.
  • Uso de recursos públicos por parte de Nicolás Maduro.
  • Restricciones para votantes en el extranjero.
  • Problemas para inscribirse en el Registro Electoral o actualizar información.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×