La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población sobre el uso de productos que contengan apitoxina o veneno de abeja, esto porque no existen estudios que avalen su calidad, seguridad y eficacia como afirman algunos establecimientos.
En un comunicado, recordó que la Comisión no ha otorgado registro sanitario para productos de apitoxina, como es conocida la sustancia dañina, sin importar si se utiliza para solución sublingual, inyectable, cremas y ungüentos.
“No se tiene registro del contenido de las materias primas (ingredientes) ni de su proceso de fabricación. Además, no se cuenta con estudios que avalen su calidad, seguridad y eficacia”, añadió Cofepris al indicar que estos fármacos, en todas sus presentaciones, deben ser retirados inmediatamente del mercado.
Estos son los riesgos de consumir veneno de abeja
De acuerdo con la Cofepris, existen efectos secundarios al administrar medicamentos con apitoxina o veneno de abeja, que van desde ligeras reacciones en la piel, hasta afectaciones graves que ponen en riesgo la vida de las personas.
Para proteger tu salud, Cofepris emite Aviso de Riesgo sobre el uso y consumo de apitoxina.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) May 4, 2023
Les invitamos a leer el comunicado:https://t.co/hu8rilhb17
#cofepristeprotege pic.twitter.com/SeH4jv1x6l
Los eventos adversos son los siguientes:
- Reacciones inmunológicas sistémicas.
- Picazón o hinchazón local.
- Alergia.
- Dolor.
- Problemas en la piel.
- Reacciones inespecíficas.
- Reacción anafiláctica aguda, síndrome de Guillain-Barré y lesión irreversible del nervio cubital.
Por esta razón, Cofepris recomendó no adquirir ni sugerir el uso o consumo de productos que contengan apitoxina o cualquier otra sustancia que no se ajuste a la normatividad sanitaria vigente
Así puedes denunciar ante Cofepris por medicamentos sin registro.
La institución recordó que, en caso de encontrar a la venta productos con veneno de abeja, es necesario realizar una denuncia sanitaria a través del portal oficial de la Cofepris, el cual puedes consultar aquí. Una denuncia sanitaria te permite señalar hechos, actos u omisiones que representen un riesgo o provoque un daño a la salud.
Por último, Cofepris advirtió que impondrá multas a quienes sean sorprendidos en el país incumpliendo la norma y vendiendo productos con apitoxina o veneno de abeja. “Quien contravenga esta disposición será acreedor a las sanciones administrativas que resulten procedentes”.