Un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México fue acusado de acoso por comerciantes informales del Metro, conocidas como “vagoneras”, para librar una detención por esta actividad que se sanciona con multas económicas o arresto.
La dependencia precisó que, esta semana, se hizo viral un video en el que dos mujeres confrontan a un policía por invadir un vagón exclusivo para mujeres. En la grabación se aprecia que ambas lo acusan de acoso sexual por tomar fotos y videos al interior del convoy.
Estos hechos ocurrieron en la estación Villa de Cortés de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y según la SSC, el oficial se encontraba en un operativo para detener a las “vagoneras”. Este sería el motivo por el que se ocultó entre los asientos, pero fue identificado por las mujeres.
“Al notar su presencia, comenzaron a agredirlo verbalmente, argumentando que las estaba acosando”, explicó la corporación al confirmar que el uniformado estaba cumpliendo con sus funciones.
@OHarfuch @martibatres @CNDH @MetroCDMX ahora que paso este toma fotos a las mujeres en los vagones exclusivos pic.twitter.com/XD3RRj3fz2
— karlagalleta (@KarlaDa81988208) August 30, 2023
“Vagoneras” libran detención en el Metro
La SSC mencionó que, minutos después de intercambiar palabras, el oficial las invitó a retirarse de las instalaciones y evitar la venta irregular por lo que ambas se retiraron y no se presentó ninguna otra situación, pero lograron evadir la detención.
En el Metro de la CDMX, según el artículo 230 de la Ley de la Movilidad de la Ciudad de México, está prohibido ejercer el comercio ambulante en las unidades, carros, y/o vagones, andenes, estaciones, túneles, corredores, escaleras, zonas de acceso, salidas, zonas de distribución, zonas de acceso y salida, de transporte público.
En estos casos, según los “vagoneros” serán remitidos ante el Juzgado Cívico o Ministerio Público correspondiente para definir si deberán pagar una multa económica o una pena con horas de arresto.
¿Están prohibidas las entregas o intercambios dentro del Metro?
De acuerdo con el Metro, existen lugares establecidos que “cumplen con los lineamientos para el ejercicio del comercio y están zonificados en sitios autorizados”.
Estos espacios no pueden ser retirados siempre y cuando, según expone el Metro CDMX, no pongan en riesgo la seguridad de los usuarios, las instalaciones o el servicio y permitan el libre tránsito.