La Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios (AMPS) en España anunció que se retirarán 764 mil 900 dosis de la vacuna Moderna contra el Covid-19, luego de encontrar un mosquito dentro de una de ellas.
La agencia indicó que el lote que se retirará fue distribuido durante enero en Portugal, Polonia, Noruega, España y Suecia. Aclaró que las vacunas afectadas fueron identificadas en un centro de vacunación en España, por lo que fueron segregadas y no se administró a ningún paciente.
El retiro de las vacunas de Moderna se tomó como medida preventiva ya que solo se detectó la presencia de un mosquito en una única unidad y no consideran que haya más unidades afectadas en el lote.

Por lo que la agencia aseguró que no existe riesgo para los pacientes que hayan recibido alguna dosis del lote afectado y no es necesario que adopten ningún tipo de medida especial.
Moderna investiga medidas de sanidad en fabricación de vacunas
La farmacéutica Moderna aseguró que llevará a cabo una investigación para determinar la causa del problema y su recurrencia. Añadió que ya realizó inspecciones en la planta de fabricación para verificar que las medidas de control son las adecuadas.
“El fabricante está llevando a cabo investigaciones para determinar la causa del problema y evitar su recurrencia, y la Agencia por su parte ha realizado inspecciones para verificar que las medidas de control son las adecuadas”.
Moderna explicó que sus vacunas se realizan en condiciones muy estandarizadas y reguladas a nivel mundial para reducir al máximo el riesgo de este tipo de sucesos o permitir su detección de manera oportuna.
“No obstante, a pesar de estas precauciones y de su baja frecuencia, estos hechos pueden suceder dado el altísimo número de dosis fabricadas”.
También solicitaron al personal de salud inspeccionar la vacuna antes de aplicarla, para asegurarse que contenga ningún cuerpo extraño o partículas.
Actualmente, Moderna puso en el mercado más de 900 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 a nivel mundial.