El Gobierno del Estado de México (Edomex), por medio de la Secretaría de Salud, lanzó las fechas para la aplicación de la segunda dosis contra Covid-19 para las niñas y niños de cinco y seis años de edad, así como rezagados de la primera y segunda dosis de 5 a 13 años en la entidad.
De este lunes 7 al próximo viernes 11 de noviembre se aplicará la segunda dosis de vacuna contra Covid-19 para este sector de la población en 108 municipios; de igual manera, se aplicará primera o segunda dosis a aquellos menores de 5 a 13 años que por diversas razones no se han vacunado o completado su esquema.
Los menores tendrán que acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas de acuerdo con el calendario publicado. Además, se tomará la letra inicial del primer apellido para determinar las fechas.
Requisitos para recibir la vacuna en Edomex
- Las autoridades señalaron que los menores se podrán vacunar presentando la Clave única de Registro de Población (CURP) o acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Expediente impreso con el código QR que podrán descargar en el sitio de mivacuna.salud.gob.mx
- Comprobante de la primera aplicación.
#EstrategiaDeVacunación 💉🦠 || A partir de este lunes se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra #Covid_19mx a niñas y niños de 5 y 6 años, así como la primera y segunda dosis a rezagados de 5 a 13 años.
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) November 7, 2022
💉🦠 Ingresa a 👉🏽https://t.co/8LGFrk6oLe. pic.twitter.com/Og8tVDiquW
Fechas para vacunación de niños y niñas de 5 a 13 años en Edomex
- Para el municipio de Metepec, de la letra A a la M se estará aplicando la segunda dosis para niños de 5 y 6 años el lunes 07 de noviembre. Mientras que para la letra N a la Z será el 08 de noviembre.
- Para el municipio de Toluca, de la letra A a la E se estará aplicando la segunda dosis para niños de 5 y 6 años, así como la primera y la segunda dosis a rezagados de 5 a 13 años el lunes 07 de noviembre; de la F a la J el 08 de noviembre; de la K a la Ñ el 09 de noviembre; de la O a la T el 10 de noviembre y de la U a la Z el 11 de noviembre.
- En los municipios de Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Texcalyacac, Xalatlaco, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Isidro Fabela, Coyotepec, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Tultepec, Teoloyucan, Jilotzingo, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco, será solo la fecha del 09 de noviembre.

- En los municipios de Acambay, Atlacomulco, El Oro, Temascalcingo, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Calimaya, Tenango del Valle y Tianguistenco serán dos fechas: el 09 y 10 de noviembre.
- Para Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, de la letra A a la M podrán asistir los niños y adolescentes el 09 de noviembre, mientras que para la letra N a la Z será el 10 de noviembre.
- Para el municipio de Nezahualcóyotl, de la letra A a la I podrán asistir el 09 de noviembre, de la J a la Q el 10 de noviembre y por último, de la R a la Z el 11 de noviembre.
- Para Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan, Ocoyocac, Otzolotepec, San Mateo Atenco, Temoaya y Xonacatlán será el 10 de noviembre la única fecha.
- En Aculco, Chapa de Mota, Jilotepec, Villa del Carbón, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Lerma, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya y La Paz podrán asistir los días 10 y 11 de noviembre.
- En Huixquilucan, Coacalco y Chimalhuacán, de la letra A a la M el 10 de noviembre, mintras que para la letra N a la Z el 11 de noviembre.
- Finalmente, en Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria, Zacazonapan, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca podrán asistir el día 11 de noviembre.
Por último, las autoridades de Edomex recordaron que la vacuna no tiene ningún costo y exhortaron a la población a seguir tomando las medidas sanitarias como la sana distancia y el uso de cubrebocas en espacios cerrados.