¿Qué ocurre si te haces pasar por otra persona? Esto dice la ley

El querer fingir ser otra persona es algo que podría traerte consecuencias legales y aquí te explicamos qué ocurre, según la ley, cuando alguien lo hace.

Escrito por: Iván Ramírez

La usurpación de identidad se castiga con cárcel.
La usurpación de identidad se castiga con cárcel.|Pexels

¿Has escuchado que alguien intente hacerse pasar por otra persona? Podría ser que un hombre o una mujer busquen obtener un beneficio tratando de engañar a un tercero a quien le hacen creer—usando documentos falsos o verídicos—que son quien dicen ser, pero en ocasiones, esto podría ser una mentira.

Por ejemplo, este miércoles 5 de junio se dio a conocer el caso de un joven de 21 años de edad que intentó ayudar a un amigo para hacerse pasar por él y presentarse a su escuela a realizar un examen en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Amigo quiso entrar a salón en Ciudad Universitaria para hacer examen de otro

Un joven identificado como Ángel “N” de 21 años, se presentó en el Aula J-205 A con la credencial de elector, licencia de conducir y la credencial de estudiante de la UNAM, de su amigo Ricardo Yael “N” de 27 años, quien era la persona que debía hacer la prueba.

Sin embargo, las autoridades escolares se percataron que algo no estaba bien. Fue entonces que una mujer que se identificó como encargada del área jurídica de la escuela, señaló a un joven que, al parecer, acudió a una de las aulas para realizar un examen y mostró varias identificaciones que le pertenecían a otro alumno, posiblemente con la intención de realizar la prueba a su nombre.

Tras ser descubierto, el personal de la UNAM pidió el apoyo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México que realizaban labores de seguridad y vigilancia cerca de la universidad.

Los oficiales le hallaron identificaciones a nombre de otra persona y que no correspondían con sus rasgos fisonómicos, por lo que a petición de la denunciante, los policías detuvieron al posible implicado de 21 años de edad, quien fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

¿Qué pasa cuando alguien intenta hacerse pasar por otra persona?

La usurpación de identidad es un delito que está tipificado ante la ley y que se castiga, según el Capítulo III del Código Penal para el Distrito Federal, en su Artículo 211 BIS.

El Artículo establece que quien “por cualquier medio usurpe, con fines ilícitos, la identidad de otra persona, u otorgue su consentimiento para llevar a cabo la usurpación en su identidad, se le impondrá una pena de uno a cinco años de prisión y de cuatrocientos a seiscientos días multa”.

No obstante, las penas previstas se aumentarán en una mitad “a quien se valga de la homonimia, parecido físico o similitud de la voz para cometer el delito”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×