Ordenan libertad de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, relacionado al caso Ariadna Fernanda

Un Tribunal Colegiado ordenó la liberación de Uriel Carmona, fiscal del estado de Morelos, realcionado el caso Ariadna Fernanda, pero aún no dejará la cárcel.

Notas
Seguridad

Escrito por: Juan Pablo Reyes y Javier Garduño

Llevan a proceso a Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por caso Ariadna Fernanda
| FGJCDMX

Un Tribunal Federal ordenó la liberación del fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona, del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde se encuentra recluido desde la semana pasada.

A pesar de la orden que se dio este lunes 11 de septiembre, se prevé que el funcionario no abandone la prisión de forma inmediata, pues apenas el fin de semana le cumplimentaba una nueva orden de aprehensión en reclusión por su posible participación en la comisión del delito de femicidio en calidad de auxiliador.

Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México determinaron que un juez de control de la Ciudad de México (CDMX) decrete la liberación de Carmona Gándara, quien fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento por favorecimiento.

Los juzgadores señalaron que una vez que sea liberado, el fiscal de Morelos tendrá que garantizar que no abandonará el país, presentarse ante el juez de la causa penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y comparecer ante la jueza de amparo para que firme el libro de control semanalmente.

Uriel Carmona fue trasladado a El Altiplano

Fue el pasado 5 de septiembre cuando Uriel Carmona fue trasladado al Reclusorio Sur al Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano, por supuesto peligro de fuga y alta peligrosidad. Un día después, fue vinculado a proceso por el delito de encubrimiento por favorecimiento.

El 9 de septiembre, un juez ordenó prisión preventiva contra el fiscal por el feminicidio en calidad de auxiliador por supuestas anomalías en la investigación del caso Ariadna Fernanda.

Con ese cargo, el fiscal sumaría tres acusaciones, pues presuntamente manipuló la carpeta de investigación del delito hacia la joven asesinada en octubre de 2022 en la CDMX, cuyo cuerpo apareció en un paraje de la entidad para encubrir que se trató de un homicidio.

Uriel Carmona aún enfrenta otro señalamiento: feminicidio

La Fiscalía capitalina subrayó que la resolución del Tribunal Federal que ordenó su liberación de El Altiplano fue dictada el pasado viernes y está relacionada al segundo proceso penal en su contra por el delito de encubrimiento por favorecimiento en el caso Ariadna Fernanda.

Sin embargo, ese mismo día se le cumplimentó una tercera orden de aprehensión por el delito de feminicidio en calidad de auxiliador y el sábado un juez de control le dictó la medida cautelar de prisión preventiva mientras se resuelve su situación jurídica, por lo que permanecerá recluido.

El nuevo mandamiento judicial fue cumplimentado en reclusión em el Penal de Máxima Seguridad El Altiplano”

Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Morelos también fue detenido

Joel Reyes Becerril, Ministerio Público de la Fiscalía de Morelos, fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión por su posible participación en el delito de feminicidio, en su calidad de auxiliador.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informó que fue detenido el viernes en las inmediaciones de la Fiscalía estatal que en colaboración a una investigación realizada por esta institución, elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), con apoyo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) de Morelos.

El servidor público imputado actualmente trabaja como particular de la Fiscal de Feminicidios morelense y presuntamente tiene responsabilidad en la manipulación de la carpeta de investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Desde esa noche permanece en el Reclusorio Oriente a disposición del juez que lo requiere.

Familia de Ariadna Fernanda señala irregularidades en las investigaciones de Morelos

La familia de Ariadna Fernanda había presentado una denuncia en la Fiscalía de Justicia capitalina por posibles irregularidades en la carpeta de investigación que fue iniciada en Morelos, luego de la localización del cuerpo de la joven en un bajo puente de la carretera a Tepoztlán.

De acuerdo con la versión de Ulises Lara, las servidoras y servidores públicos posiblemente auxiliaron a Rautel y Vanesa, amigos y supuestos delincuentes activos del feminicidio.

“Ese desvío de la información probablemente se tradujo en ayuda para los activos del delito Rautel y Vanesa dado que su intención no era otra que evitar que fueran investigados por ese hecho”, destacó.

Las investigaciones revelan que presuntamente hubo alteraciones documentales en la carpeta de investigación que fue iniciada en Morelos tras el hallazgo del cuerpo de la víctima. En su peritaje señalaron que Ariadna Fernanda había muerto por broncoaspiración sin violencia, mientras que la segunda necropsia realizada por la Fiscalía CDMX aseguró que sí había signos de violencia en su cuerpo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

En vivo

Noticiero en vivo

Otras Noticias

×