¿Engaño en las Universidades del Bienestar? Crisis educativa en Venustiano Carranza, Chiapas

A cinco años de operar, la Universidad del Bienestar en Venustiano Carranza, Chiapas aún carece de sede propia y su única carrera ni registro tiene.

Videos
Estados

Por: Alberto Chamé Lira-Iveth Ortiz

La Universidad del Bienestar Benito Juárez García, ubicada en Venustiano Carranza, Chiapas, comenzó a operar en 2019 con la Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria.

Un proyecto, que desde su inicio, se enfrentó a una serie de dificultades que han marcado su historia, mientras que el futuro de sus estudiantes pende de un hilo.

Violencia y crisis educativa: ¿Qué puede salir mal en la Universidad del Bienestar en Chiapas?

Debido a los constantes conflictos sociales y el aumento de la violencia en la región, las clases fueron suspendidas repetidamente. La seguridad de los estudiantes no estaba garantizada, lo que llevó a las autoridades a tomar una decisión drástica: improvisar una sede temporal en San Cristóbal de las Casas, a más de dos horas de distancia.

Esta solución provisional, en lo que en principio se consideró una medida temporal, pronto se transformó en la sede permanente debido a la creciente demanda de los estudiantes y la falta de alternativas.

El campus de Venustiano Carranza reanudó actividades a finales de 2024, pero muchos alumnos decidieron quedarse en San Cristóbal ante la falta de infraestructura adecuada en su sede original.

¿Bienestar o fraude? Promesas incumplidas en Chiapas

A pesar de la promesa de mejorar las instalaciones y ofrecer una educación de calidad, las condiciones en la sede de San Cristóbal siguen siendo precarias.

“No tenemos prácticas, las instalaciones no son las adecuadas. Estábamos en Carranza, pero estábamos de manera provisional. De hecho, el lugar está rentado”, comentó un alumno para Fuerza Informativa Azteca.

Con más de mil estudiantes inscritos, la sede de San Cristóbal de las Casas se ha convertido en una de las más demandadas de la región. Sin embargo, el panorama sigue siendo complicado.

“Estábamos en la zozobra de que no iban a conseguir un terreno, porque dicen que no están facultados para comprar uno, que tiene que ser donado”, narró un padre de familia.

¿Un engaño para los alumnos? La otra cara de las Universidades del Bienestar en México

¿La Universidad del Bienestar en Chiapas no cuenta con clave oficial?

Aunque la página oficial de las Universidades del Bienestar reporta mil,457 alumnos y 25 docentes, la institución aún no cuenta con la clave oficial para la carrera ni para la institución en sí.

Esto ha generado grandes problemas para los estudiantes, especialmente aquellos que están por finalizar sus estudios, donde muchos de ellos enfrentan dificultades para obtener plazas de internado o servicio social debido a la falta de espacios disponibles.

“Somos más de 110 alumnos ya egresados, hemos pasado el internado, pero estamos a la espera del servicio social. Sin embargo, hay muy pocas plazas disponibles. De hecho, solo hay 25 autorizadas”, señaló una de las alumnas.

Ante un panorama de incertidumbre, la Universidad del Bienestar continúa siendo un símbolo de las promesas incumplidas en el sector educativo de Chiapas, enfrentando desafíos logísticos, organizativos y de infraestructura que dificultan el acceso a una educación de calidad para miles de jóvenes de la región.

Otras Noticias

×