La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) anuncio la convocatoria 2022 para el periodo de registro, iniciando el día de hoy 26 de julio y concluyendo el 5 de agosto, ofertando 21 carreras en diversas áreas.
Se disponen de un total de 9 mil 600 lugares para los aspirantes que acrediten contar con los conocimientos, habilidades y requisitos para su aprendizaje de igual manera estos programas son aptos para mexicanos que radiquen en el extranjero.
La oferta educativa se distribuye en diferentes programas educativos de las siguientes áreas:
- Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
- Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología
- Ciencias Sociales y Administrativas
La UnADM desarrolla un modelo educativo flexible con un proceso mediado por las tecnologías de información y de la comunicación, por lo que y los aspirantes deben contar con conocimientos básicos en el uso de las tecnologías con fines educativos.
🗞️ #Boletín_SEP
— SEP México (@SEP_mx) July 25, 2022
La @UnADM_Mx anuncia periodo de registro para el proceso de admisión 2022, que inicia a partir de hoy y concluye el 5 de agosto, y oferta 21 carreras en diversas áreas.
👉 https://t.co/2ImrbmdhOm
🔗 https://t.co/4ljuRbLWR7 pic.twitter.com/Af5D8KI8tm
Proceso de registro UnADM convocatoria 2022
Para el proceso de registro de la convocatoria 2022 los aspirantes deberán ingresar utilizando su Clave Única de Registro de Población (CURP), al apartado Registro, mediante el enlace, del 25 de julio al 05 de agosto de 2022, para obtener su folio de aspirante.
Los aspirantes obtendrán un folio, el cual utilizarán durante todo el proceso de admisión. En caso de extraviarlo u olvidarlo, no podrán continuar en el proceso.
Se deberán subir los siguientes documentos al apartado “Carga de documentos” en formato digital (jpg), mediante el enlace:
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP), certificada con la leyenda: “verificada con el registro civil”.
- Certificado de nivel medio superior, bachillerato o equivalente a bachillerato (anverso y reverso, incluso si no contiene imagen alguna).
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma.
La UnADM recomendó a los aspirantes ingresar a la página web de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para revisar en particular la sección: ¿Y después del bachillerato?, donde podrán resolver una prueba vocacional y conocer la oferta educativa en las distintas instituciones educativas de México.