¡El desafío de los residuos en México! Cada mexicano genera 1 kilo de basura al día

¿Sabías que cada mexicano genera un kilo de basura al día? La alarmante realidad del consumo en México nos enfrenta a un desafío ambiental urgente.

Por: Ulises Grajales Valdivia y Pilar Espinoza

¡México se ahoga en basura! Cada ciudadano genera en promedio un kilo de desechos diarios, una cifra que aumenta en zonas fronterizas y disminuye en áreas de pobreza extrema. La especialista en estudios urbanos y ambientales, Nancy Merari, señala que la mayoría de estos residuos provienen de nuestras actividades cotidianas dentro del hogar.

¿Qué podemos hacer para no generar tanta basura? El caso de la familia Alba

Un ejemplo claro es el caso de la familia Alba: en su casa, que alberga a siete personas, se generan 20 kilos de basura a la semana. La mitad de estos desechos corresponden a plásticos, cartón, vidrio y papel, mientras que el resto se compone de materia orgánica, principalmente restos de comida.

Liliana Alba, integrante de la familia, subraya la importancia del reciclaje: “Un cartón de huevo lo reutilizamos para evitar más basura; compramos 6 litros de leche y también reciclamos el envase”; sin embargo, este caso es solo un ejemplo porque somos más de 130 millones de mexicanos, lo que significa que la cantidad total de desechos generados es colosal.

La separación de residuos es fundamental: Liliana separa la basura orgánica de la inorgánica, las cajas de cereales y otros materiales no alimenticios de los plásticos y el cartón, pero este proceso no es suficiente.

Por otro lado, los plásticos de un solo uso, que se incrementaron entre un 10% y un 30% durante la pandemia, representan un grave peligro. Su degradación genera microplásticos que ingresan a la cadena alimenticia, contaminando el medio ambiente y afectando nuestra salud, explica Rodolfo Laci, especialista en ciencias e ingeniería ambiental.

¿Qué podemos hacer para reducir la contaminación?

¡Toma nota! El especialista en ciencias e ingeniería ambiental, Rodolfo Laci, recomienda que para reducir la cantidad de residuos que generamos día a día, podemos implementar acciones, como:

  • Reciclar materiales.
  • Evitar el consumo de productos no reciclables y dañinos para los ecosistemas.
  • Separar la basura.
  • Evitar el uso de bolsas y plásticos de un solo uso.
  • Reutilizar botellas y envases para reducir el consumo de PET.

Recuerda, nuestras acciones, por pequeñas que parezcan, tienen un impacto a corto, mediano y largo plazo en el planeta. Es momento de tomar conciencia y actuar para construir un México más verde y sostenible.

Notas

Otras Noticias

×