Un juez federal de Chihuahua suspendió, al menos hasta el 9 de noviembre, la reforma que extinguió los 13 fideicomisos con 15 mil millones de pesos del Poder Judicial de la Federación.
Este martes el juzgador prohibió de forma temporal transferir los recursos de dichos fondos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería de la Federación.
“Suspendan de forma inmediata la entrega y/o transferencia de los recursos de todos aquellos fideicomisos celebrados por el CJF, así como sus remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los mismos, a cualquier autoridad dependiente del ejecutivo federal o de las propias entidades fiduciarias, salvo de aquellas facultades para la administración y disposición de los recursos de cada uno de ellos para su operación”, señala el resolutivo.
Fideicomisos deben operar de forma regular
El juez concedió el beneficio judicial a María del Carmen Cordero quien es magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo de Chihuahua y precisó que los fideicomisos sigan con su operatividad regular en relación a la finalidad por la cual fueron creados.
“Que la Secretaría Ejecutiva de Administración del CJF, SHCP y Tesofe o aquella que atendiendo a su respectiva competencia tenga intervención en la administración, operación y disposición de los recursos de los fideicomisos antes precisados, deben realizar lo siguiente: Se abstengan de aplicar las consecuencias y efectos de la disposición reclamada contenida en el decreto por el que se adiciona un segundo párrafo del artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF”, expuso.
Freno a la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial se definirá en noviembre
La determinación del juez Fernando Luévano Ovalle estará vigente hasta el 9 de noviembre fecha en que se acordó realizar la audiencia incidental en la que resolverá si concede o no la suspensión definitiva, la cual podría frenar la extinción de los fideicomisos en forma indefinida.
La decisión puede ser impugnada en las próximas horas abre un tribunal colegiado cuyos magistrados decidirán si confirman o revocan el resolutivo de Luévano Ovalle.