Congelan cuentas ligadas a ventas fraudulentas de oxígeno

La Unidad de Inteligencia Financiera informó que tras recibir denunciar de ventas fraudulentas de oxígeno medicinal logró congelar cuentas bancarias.

Notas
Política

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

oxigeno_cuentas.jpg
| Crédito: Facebook Secretaría de Salud de la Ciudad de México

Cuentas bancarias ligadas a fraude por venta de oxígeno medicinal y vacunas contra Covid-19 fueron congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La unidad, que pertenece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que tras recibir constantes denuncias por ventas fraudulentas se realizó un monitoreo en el que detectó tres reportes en los que logró identificar a cuatro sujetos como presuntos responsables de venta falsas de tanques de oxígeno medicinal.

Te puede interesar: VIDEO: Adultos mayores hacen fila para vacunarse contra Covid-19 en CDMX

La UIF indicó que estos casos presuntamente usan instrumentos bancarios para llevar a cabo las ventas fraudulentas.

También informó que se implementó un monitoreo permanente sobre los reportes por ventas fraudulentas de vacunas de Covid-19.

Y recordó a la ciudadanía que las empresas aún no tienen permiso para la venta de dosis contra la Covid-19, ya que su autorización es para uso de emergencia.

La Secretaría de Salud alertó sobre dos páginas apócrifas que dicen vender las vacunas de Pfizer y AstraZeneca de Covid-19, las cuales ya son investigadas con las autoridades correspondientes.

Te puede interesar: Detienen a enfermero por vender vacunas Covid-19 en Jalisco

Facebook, el sitio con más ventas fraudulentas de oxígeno

La Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las plataformas en las que se reportaron más ventas fraudulentas de oxígeno medicinal.

Al corte del 27 de enero de 2021 se tenían registradas 2 mil 418 direcciones electrónicas que ofrecían venta de tanques de oxígeno medicinal, de las cuales mil 493 corresponden a Facebook.

La Profeco aseguró que se han logrado dar de baja a mil 55 de las cerca de mil 500 ligas de venta. Mercado libre es otra plataforma en la que se hallaron ventas fraudulentas de este insumo para pacientes con Covid-19, al registrar 307.

Mientras que se contabilizaron 618 que en su mayoría corresponden a las plataformas o páginas Alibaba y AliExpress, las cuales han sido dadas de baja por la Policía Cibernética.

Te puede interesar: Mujer es atendida por efectos adversos a vacuna en Magdalena Contreras

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×