Misión de rescate que acompaña FIA traerá a mexicanos de Ucrania

Embajador Guillermo Ordorica aseguró que la misión de rescate que acompaña el equipo de FIA, traerá a mexicanos de Ucrania.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

misión mexicanos rescate SEDENA FIA
|Azteca Noticias

El embajador de México en Rumania, Guillermo Ordorica, confirmó que la misión de rescate de los mexicanos atrapados en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, en la que ayuda la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y que acompaña el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA), traerá a casa a compatriotas. Esto en una conferencia de prense ofrecida en la ciudad rumana de Falticeni.

Detalló esta cifra contempra a los 21 connacionales que salieron de Ucrania hacia la frontera con Rumania a bordo de un autobús, por lo que en unas horas, serán rescatados en la frontera de Siret y se unirán a la misión, donde estarán un paso más cerca de regresar a casa.

La autoridad de Ucrania está siendo muy positiva, muy constructiva, muy buena, muy encomiable... hay mecanismos y todo tipo de apoyos en es frontera y además con equipos de rescate, con equipos médicos.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que 255 mexicanos vivían en Ucrania antes de que el conflicto armado estallara. De esos, al menos 80 continúan dentro del territorio.

Primeros mexicanos que estaban en Ucrania se reunen con la misión de rescate

En el recinto, los primeros mexicanos se entrevistaron con los medios de comunicación y contaron la travesía que fue huir. Tal fue el caso de Auria Tova Domínguez, originaria de Veracruz, y su hijo de 14 años, quienes tuvieron que abandonar su hogar ante la amenaza inminente y que hoy se encuentran a salvo con las autoridades mexicanas.

Actualmente estamos bien, tuvimos un proceso de salir bastante pesado por ver a las familias separarse, estar a la intemperie.

Contó que para cruzar la frontera tuvieron que viajar durante nueve horas mientras el termómetro marcaba los 3 grados centígrados; y que una vez en los bordes de Ucrania, les dieron paso prioritario por ser del grupo de mujeres y niños.

A pesar de que Auria aseguró sentirse tranquila por la vida de su hijo, tuvo que dejar a su esposo ucraniano en medio del conflicto, pues por amor y agradecimiento, eligió quedarse en su nación.

Mi esposo se ha quedado en Kiev, Ucrania, en la capital precisamente por patriotismo. Ahí están su padres, pero estamos en contacto diario.

Sin importar el panorama, esta familia mexicana no pierde la esperanza de volver a reunirse en el país que los acogió durante ocho años.

Tenemos fe y esperanza de que se llegue a un estado de paz.

Por el momento, las autoridades y el equipo de FIA darán seguimiento a los mexicanos faltantes de la misión de rescate que partió el domingo 27 de febrero.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×