Ratifican decisión que dejó en libertad a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”

Un Tribunal confirmó la decisión de un juez sobre dejar en libertad a Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”, líder del CJNG.

Escrito por: Ricardo Torres y Jennifer García
¿Quién es “Don Rodo”, el hermano de “El Mencho” detenido en Jalisco?

Un Tribunal de Apelación confirmó la resolución de un juez federal que en abril pasado concedió la libertad de Abraham Oseguera Cervantes alias “Don Rodo”, señalado por las autoridades como hermano Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Fiscalía General de la República apeló la decisión del juez de control Rogelio León Díaz, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, estado de México, quien determinó no vincularlo a proceso por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como contra la salud.

Encontraron irregularidades durante la detención de “Don Rodo”

El juzgador fundamentó la determinación en presuntas irregularidades cometidas por Guardias Nacionales durante la detención realizada en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, la cual dijo la defensa del imputado no ocurrió como lo narraron quienes lo aprehendieron.

Los magistrados ratificaron por unanimidad la decisión del juez señalando que lo aportado por la defensa del acusado, demostraba que lo sucedido durante la captura no fue como se relató en el informe policial homologado que elaboraron los agentes aprehensores, por lo tanto el detenido quedó en libertad.

¿Qué se sabe de la captura de “Don Rodo”?

Don Rodo” fue detenido la madrugada del pasado 22 de abril en la localidad de Autlán de Navarro, en el estado de Jalisco. El Registro Nacional de Detenciones detalló que fue capturado en el Fraccionamiento Hacienda Real.

Fue localizado gracias a las tareas de inteligencia de la Guardia Nacional a unos 192 kilómetros al sur de Guadalajara.

“Don Rodo” es uno de los cinco hermanos de “El Mencho” y es considerado como un miembro clave del CJNG. Cabe señalar que esta no era la primera vez que lo detenían.

Los registros indican que en la década de los 90, específicamente en 1994, fue capturado por vender heroína en un bar de San Francisco, California, por lo que lo condenaron a 10 años de cárcel. En 2013 fue señalado por el delito de asesinato en Michoacán, pero los cargos fueron retirados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ricardo Torres y Jennifer García

Notas

Otras Noticias

×