En Guadalajara, Jalisco existe un sistema de transporte masivo a través del Tren Ligero. Este medio de transporte inició el 1 de septiembre de 1989, el cual, en un inicio, contempló el uso de trolebuses eléctricos a través de un túnel de 5.3 kilómetros.
Sin embargo, actualmente dicho sistema de transporte ha cambiado y ahora cuenta con más líneas y estaciones, ya que la Línea 2 fue inaugurada el 4 de julio de 1994 y la Línea 3 arrancó en 2020.
¿Cuántas líneas de tren hay en GDL?
Actualmente, el Tren Ligero de Guadalajara es conocido como Mi Tren y cuenta con tres líneas:
- Línea 1: Periférico Sur a Auditorio, con un tiempo de recorrido de 63 minutos.
- Línea 2: Tetlán a Juárez, que es recorrida en 36 minutos.
- Línea 3: Arcos Zapopan a Central Camionera, que puede recorrerse en 75 minutos.
Las tres líneas tienen un horario de operación de lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas, de acuerdo con el portal oficial de este medio de transporte.
¿Cuánto cuesta el tren en GDL?
El costo del pasaje al Tren Ligero de Guadalajara Mi Tren es de 9.50 pesos. Los transbordos entre líneas son gratuitos. También existe un descuento especial con la tarjeta Mi Pasaje, donde las personas mayores, con discapacidad, mujeres y estudiantes pueden acceder a una tarifa especial de 4.75 pesos y en ciertos casos, ingreso gratuito.
Los usuarios ocasionales pueden adquirir un Univiaje, con un costo de 9.50 pesos en las máquinas ubicadas en las entradas de las estaciones, las cuales imprimirán un código QR. Los pasajeros deberán acercarse a los lectores de los torniquetes con dicho código para permitirles el acceso. En este caso, los usuarios tienen derecho sólo a un transbordo entre líneas.
#TomaNota 📝 | Para proteger y reponer el saldo de tu tarjeta, visita el módulo #MiTren más cercano y regístrala, sólo necesitas: 👇🏻
— Siteur Jalisco (@SITEURJAL) June 28, 2023
👉🏻 Tu tarjeta #MiMovilidad.
👉🏻 Presentar tu INE o CURP.
¡No tiene costo! 🪪✨ pic.twitter.com/8nrD8dloHY
Por otro lado, también existe acceso a través de una tarjeta de pago llamada Mi Movilidad, la cual tiene un costo de 30 pesos y puede ser recargada en las máquinas de venta y recarga en las estaciones de las tres líneas del Tren Ligero, así como en las estaciones de Mi Macro Calzada y algunos paraderos de SITREN.
En ambos casos, es necesario ingresar la cantidad exacta, ya que las máquinas no dan cambio.