El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prevé que para diciembre de 2023 esté en operaciones el Tren Interurbano México-Toluca.
La obra se inició desde hace 10 años, pero no se ha concluido, por lo que los gobiernos del Estado de México y de la Ciudad de México se dividieron el proyecto para culminar con esta obra que cuenta con 84 kilómetros.
Hoy fuimos invitados a la mañanera del presidente @lopezobrador_, junto con el secretario de SCT @jorgenunol y el gobernador del Estado de México @alfredodelmazo, para informar de los avances del Tren Interurbano. pic.twitter.com/F9B3JIvlNC
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 30, 2022
“Es una obra que se inició en el sexenio anterior, hicimos el compromiso de terminarla, es una construcción compleja, pero se ha ido avanzando... Les adelanto que queremos que inicie la operación de este Tren México Toluca en diciembre próximo, en un año vamos a estar subiéndonos a ese tren el de Toluca-Ciudad de México”, expresó el mandatario en la mañanera de hoy.
Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), recordó que el financiamiento de esta obra corrió a cargo del gobierno federal, mientras que la construcción del tramo tres, de cinco en que se dividió la obra, está en manos del gobierno capitalino.
Agregó que actualmente la obra civil de los tramos 1, 2 y 5 están concluidos, es decir 41 de los 58 kilómetros del proyecto y ya se preparan los 30 trenes eléctricos iniciarán pruebas en el segundo trimestre del 2023.
Tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca estaría en marzo de 2023
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el tramo 3, que le corresponde a la Ciudad de México, estará concluido entre marzo y octubre de 2023, pues hay un avance del 59% en el viaducto y 18% en la estación del tren.
Destacó que el Tren Interurbano México-Toluca estará conectado con dos líneas del Metro CDM, la 1, con la estación Observatorio y la ampliación de la Línea 12.
Mientras que el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, resaltó que esta obra conectará de forma más eficiente al Valle de Toluca con la zona poniente de la capital.
Dijo que el Tren Interurbano México-Toluca hará un recorrido de 39 a 40 minutos por sentido de Zinacantepec a Observatorio, cuando actualmente dicha zona se recorre en un promedio de más de dos horas y transportará a 200 mil pasajeros.
¿Cuánto costará el pasaje del Tren Interurbano México-Toluca?
De acuerdo con la página de la Secretaría de Comunicaciones del Edomex, la tarifa aproximada del pasaje del Tren Interurbano México-Toluca será de 70 pesos.
¿Cuántas estaciones va a tener el Tren Interurbano México-Toluca?
El Tren Interurbano México-Toluca tendrá 84 kilómetros de recorrido y contará con dos estaciones terminales y cuatro intermedias.
Las estaciones terminales son Zinacantepec y Observatorio.
Las intermedias: Pino Suárez, Tecnológico y Lerma en el Estado y Santa Fe, esta última en la Ciudad de México.