El empresario Elon Musk, propietario de Twitter y Tesla, sigue ampliando su base de trabajadores mexicanos y ahora lanzó una nueva vacante para trabajar desde casa y sin necesidad de contar con un título universitario para formar parte del proyecto de la gigafactory que se construye en Monterrey, Nuevo León.
La compañía difundió que busca un analista de datos de la cadena de suministro con experiencia en la creación de paneles, revisión de datos y visualizaciones utilizando software de inteligencia de negocios como Tableau o similares.
“Analizará y visualizará datos para ayudar con el lanzamiento exitoso y la escala de nuestros diversos programas y para que podamos tomar mejores decisiones como empresa... En particular, será el líder para garantizar que los grandes conjuntos de datos de la cadena de suministro que tenemos sean utilizados de manera efectiva por el equipo de gestión de suministro global”, expone.
Estos son los requisitos para trabajar en Tesla
Los requisitos solicitados por Tesla, según el sitio oficial de la vacante, son los siguientes:
- Licenciatura en un campo cuantitativo y/o experiencia equivalente o evidencia de habilidad deductiva excepcional.
- Experto en análisis de datos, visualización y comunicación.
- Experiencia en la creación de paneles/visualizaciones.
- Orientado a los detalles.
- Competente en MS Excel avanzado, SQL y Python.
- Altamente competente en automatización y análisis de la cadena de suministro.
- Fuertes habilidades de comunicación y capacidad para trabajar con múltiples partes interesadas.
Cómo aplicar a una vacante en Tesla
Para aplicar a la vacante como analista de datos de la cadena de suministro los interesados deben ingresar los siguientes datos en este sitio.
- Nombre completo.
- Número telefónico.
- Correo electrónico.
- País/región de residencia.
- Adjuntar el CV.
"Tesla acata las pautas de acción afirmativa e igualdad de oportunidades en el empleo y está comprometida con la diversidad en el lugar de trabajo. Todos los postulantes calificados serán considerados para el empleo, sin importar su raza, color, religión, sexo, orientación sexual, edad, nación de origen, discapacidad, condición de veterano protegido, identidad de género o cualquier otro factor protegido por las leyes federales, estatales o locales aplicables”, concluye la convocatoria.