La tortuga laúd, que es considerada la más grande en el mundo, anidó por primera vez en la península de Yucatán y algunas de sus crías ya nacieron en los últimos días, de acuerdo con el reporte de autoridades locales.
Desde el lunes 11 de julio de 2023, el gobierno del estado de Quintana Roo informó el nacimiento de 57 tortugas laúd en la Reserva Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcalelito.
Desde el 11 de mayo pasado, un ejemplar de esta especie visitó las playas de X’Cacel y en esa ocasión desovó 83 huevos. Aunque la región es considerada de conservación de la tortuga caguama, en más de 36 años no había aparecido la tortuga laúd.
Personal del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del estado de Quintana Roo y voluntarios acudieron a colaborar en la anidación de estos ejemplares de tortugas laúd.
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, compartió un video en su cuenta de Twitter donde las crías de tortuga laúd corren en la playa hacia la costa del mar.
“¡Maravillosas noticias! Ayer nacieron 57 tortuguitas laud en el nido registrado en la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito”, escribió la mandataria estatal.
¡Maravillosas noticias! Ayer nacieron 57 tortuguitas laud 🐢 😍 en el nido registrado en la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito. pic.twitter.com/o2Gpr4Dlex
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 11, 2023
¿Cómo es la tortuga laúd?
La tortuga laúd no tiene escamas en ninguna parte del cuerpo. Su caparazón no tiene escudos y está cubierto por una piel suave, de color negro y moteado de blanco.
Dentro de la especie es la más grande, ya que el largo de su caparazón puede alcanzar hasta 1.80 metros, y las hembras alcanzan un peso de hasta 500 kilogramos, asegura la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
A través del #NuevoAcuerdo, llevamos a cabo acciones para fomentar la participación ciudadana en la protección y mantenimiento de la flora y fauna de nuestro estado.#UnidosParaTransformar pic.twitter.com/jWn0YbF0y3
— Gobierno Quintana Roo (@GobQuintanaRoo) July 11, 2023
Este tipo de animales, considerados anfibios y reptiles, tardan entre 14 a 20 años en alcanzar la madurez sexual para reproducirse. Los machos y hembras hacen la cópula en el mar.
Las hembras de tortuga laúd no se reproducen cada año, sino que ello ocurre entre cada dos a tres años. En las playas del Pacífico, anidan sus huecos entre los meses de octubre a marzo, con mayor actividad entre diciembre y enero. Esta especie está en peligro de extinción.