La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que la tormenta tropical ‘Lidia’ podría intensificarse a huracán categoría 1 durante la madrugada del sábado 7 de octubre, por lo que pidió a la ciudadanía permanecer pendiente de su trayectoria.
Pese a que en un inicio se dijo que ‘Lidia’ continuaría su paso sin tocar las costas mexicanas, el fenómeno modificó su trayectoria y se prevé pueda llegar a tocar tierra en nuestro país.
Sigue la trayectoria de la tormenta tropical ‘Lidia’ EN VIVO
De acuerdo con la Conagua, actualmente la tormenta tropical ‘Lidia’ se encuentra a 735 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 785 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
El fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste a 7 kilómetros por hora (km/h) con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 140 km/h. Se prevé que la tormenta tropical se intensifique a huracán categoría 1 y toque tierra a 750 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS.
Hasta el momento se prevé que ‘Lidia’ gane fuerza hasta transformarse en huracán categoría 1 durante la madrugada del sábado y posteriormente regrese como tormenta tropical el domingo 8 de octubre.
¿Cuáles serán los estados afectados por ‘Lidia’?
Durante su paso por las costas mexicanas, ‘Lidia’ dejará lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, así como chubascos en Baja California Sur.
Ante la presencia de estas precipitaciones, la Conagua recomendó a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
⚠️ Esta madrugada la #TormentaTropical #Lidia se ubicó a 705 km al oeste-suroeste de Manzanillo, #Colima, y a 745 km al sur de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2023
🤓 Más información en el siguiente enlace ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/R9syPYttmS
¡También Max! Se acerca nueva tormenta tropical
En tanto, un sistema de baja presión frente a las costas de Oaxaca podría convertirse el próximo domingo en la tormenta tropical ‘Max’. Se espera que entre lunes y martes de la próxima semana el fenómeno toque tierra entre Guerrero y Michoacán.
Actualmente, se localiza a 310 kilómetros de costas oaxaqueñas, por lo que es posible que se generen lluvias fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de vientos de 50 a 70 kms/hr.