Tormenta Tropical “Karl” impactará jueves o viernes en Veracruz

Este martes en el Golfo de México se formó la Tormenta Tropical “Karl” que el próximo jueves o madrugada del viernes podría tocar tierra al norte de Veracruz

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Tormenta Tropical Karl impactará jueves o viernes en Veracruz
Tormenta Tropical “Karl” impactará jueves o viernes en Veracruz|Conagua

La tarde de este martes se formó la Tormenta Tropical “Karl” en el Golfo de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua pronostica que el fenómeno impactará entre San Rafeel y Alto Lucero, al norte de territorio veracruzano, el próximo jueves por la noche o en las primeras horas del viernes, para después adentrarse hacia la zona montañosa.

“Karl” ya provoca lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intensas en Puebla, Guerrero y Campeche; muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias fuertes en Tlaxcala y Tamaulipas.

Todas estas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, advirtió la Conagua.

Esta noche, “Karl” se ubica a 180 kilómetros al este-noreste del Puerto de Veracruz y a 290 kilómetros al este-sureste de Tuxpan. Tiene vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de hasta 85 kilómetros.

La Tormenta Tropical avanza hacia el noroeste a nueve kilómetros por hora; se pronostica que entre miércoles y jueves dé un giro en “U” hacia la izquierda, para enfilarse a la costa veracruzana.

¿Karl podría impactar como huracán en Veracruz?

En conferencia de prensa sobre los posibles efectos y trayectoria de la tormenta tropical en el Golfo de México, se advirtió que “Karl” tiene una trayectoria errática y lenta, lo que lo vuelve más peligroso. De hecho, no se descarta que el impacto sea en la costa central e Veracruz y que lo haga como huracán:

“Sí existen posibilidades de que pueda convertirse en huracán e incluso que pueda impactar como huracán Categoría Uno, ya que hay condiciones en el viento, en la altura, en las partes altas de la atmósfera, que favorecen que se pueda seguir desarrollando. Además de que el agua de mar está entre los 28, 29 grados centígrados. Entonces, esa situación favorece que el sistema pueda desarrollarse y alcanzar la categoría de huracán”, aseguró Alejandra Margarita Méndez Girón, Coordinadora General del SMN.

Por lo pronto, además de las lluvias, se esperan vientos de componente norte de 60 a 80 kilómetros y oleaje de dos a tres metros de altura en la costa de Veracruz, y rachas de 40 a 50 kilómetros en Tabasco, Campeche y Yucatán.

Hay especial vigilancia en el Río Uxpanapa, de Veracruz, que está a solo seis centímetros de su desbordamiento, lo que afectaría pastizales y caminos rurales. Mientras que en Tabasco, los ríos Usumacinta y De La Sierra ya están por encima del nivel de desbordamiento.

La Conagua recomienda extremar precauciones a la población de los estados mencionados, debido a las lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×