Tormenta tropical “Alberto” se debilita a depresión tropical tras tocar tierra

La tormenta tropical “Alberto” tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas, este jueves 20 de junio de 2024; tras su llegada, se debilitó a depresión tropical.

Escrito por: César Contreras
tormenta-alberto-tamaulipas-20-junio
| Reuters.

La tormenta tropical “Alberto tocó tierra la mañana de este jueves 20 de junio de 2024 en México, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. Sin embargo, pocas horas después, se debilitó a depresión tropical.

El paso de “Alberto” por Tamaulipas: un recuento de los daños

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el fenómeno tocó tierras mexicanas en el municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas, a las 4:30 horas de este jueves, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

A las 8.42 horas de este jueves 20 de junio de 2024, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la tormenta tropical “Alberto” se degradó a depresión tropical. A pesar de ello, las lluvias intensas y riesgo de inundaciones repentinas prevalecen en el noreste de México.

Además, las playas de Tamaulipas siguen cerradas a las actividades, ya que el oleaje es intenso. Autoridades estatales indican que las precipitaciones han mejorado el nivel de las presas de la entidad. 68 personas fueron atendidas en los albergues, de acuerdo con el gobernador Américo Villarreal.

¿Dónde está la tormenta tropical “Alberto”?

A las 6:00 horas de este jueves 20 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional reportaba que a ubicación de la tormenta tropical “Alberto” es sobre el norte del estado de Veracruz y sigue desplazándose hacia el oeste para adentrarse más allá en nuestro país.

Este fenómeno acarreará lluvias puntuales torrenciales en zonas del norte y noreste de México, lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el centro, oriente y sureste del país, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur de la República Mexicana.

Las autoridades advierten que las precipitaciones atraídas por la tormenta tropical “Alberto” pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, así como posible caída de granizo.

El SMN pide a la población extremar precauciones en las zonas afectadas por el fenómeno meteorológico por las lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones del sistema nacional de Protección Civil en cada entidad.

Tormenta tropical “Alberto” también afecta Texas

La tormenta tropical “Alberto” se está desplazando hacia el interior de la costa de México, informó el jueves el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con fuertes lluvias y rachas de viento que están amainando en Texas, pero que continúan en el noreste de México.

El centro dijo que las precipitaciones de “Alberto” disminuirán en el sur de Texas, aunque seguirán impactando Centroamérica y el noreste de México, causando potencialmente inundaciones repentinas, así como nuevas y renovadas crecidas de ríos.

Conforme la tormenta tropical “Alberto” se acerca, el gobierno del estado de Nuevo León reubicó a 92 personas en refugios y suspendió las actividades públicas debido a las condiciones meteorológicas previstas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: César Contreras

Notas

Otras Noticias

×