Un camión de pasajeros de la línea México-Tizayuca fue incendiado la madrugada de este miércoles en el municipio de Tizayuca, Hidalgo, presuntamente por un grupo de hombres armados.
Presuntamente, sujetos armados interceptaron la unidad y bajaron al chofer, luego rociaron gasolina para finalmente incendiar el vehículo.
Ante ello, elementos de cuerpos de emergencia sofocaron el incendio, mientras que, elementos policíacos montaron un operativo para dar con los presuntos responsables.
Sin embargo, hasta el momento no se reportan personas detenidas; afortunadamente no hay víctimas qué lamentar.
Pararon transporte ante inseguridad en Hidalgo
En junio pasado, y luego de varios días de paro en el servicio de transporte en el municipio de Tizayuca, Hidalgo que afectó a por lo menos 30 mil personas, se reanudó la operación en las actividades de este ramo, pero de forma parcial, luego de que llegaran a algunos acuerdos con las autoridades.
Los transportistas iniciaron un paro de actividades en junio en protesta por los altos niveles de inseguridad en las rutas que operan y tras el ataque armado contra uno de sus operadores, que fue herido de bala en una pierna.
Incluso denunciaron que grupos del crimen les han intentado cobrar derecho de piso, por lo que consideraron que esa situación en insostenible y pararon sus operaciones.
Uno de los acuerdos para que las rutas preste el servicio de manera normal, es la vigilancia en las siete rutas de transporte donde la situación se torna crítica en materia de inseguridad.
Acordaron en ese entonces que 700 unidades colectivas, taxis y radio taxis circularían en las diferentes rutas en las colonias de este municipio que fueron afectadas por este paro luego de la agresión con arma de fuego a un chofer que se había resistido al pago de derecho de piso de presuntos grupos delictivos.
El acuerdo al que llegaron señala que se reforzará la seguridad con agentes federales y estatales en todo el municipio pero principalmente en aquellos lugares donde colindan con el Estado de México y la Ciudad de México que se consideran las más criticas.