¿Hundimiento provocado? Las principales teorías conspirativas del Titanic al descubierto

Más allá del iceberg, conoce las teorías que sugieren que el verdadero enemigo del Titanic no estaba bajo el agua, sino en la lista de pasajeros, ¿por qué?

Escrito por: Pilar Espinoza

El hundimiento del Titanic.
El Titanic se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912, tras chocar con un iceberg.|Reuters

¿Fue un iceberg el único culpable de la tragedia del Titanic? Durante décadas, la historia oficial nos contó un choque fatal contra un bloque de hielo en la noche fría del Atlántico; sin embargo, alrededor del desastre del transatlántico han surgido ideas secretas que cuentan una inquietante serie de teorías conspirativas que podrían cambiarían el desenlace de esta tragedia.

A 113 años del hundimiento del Titanic exploraremos las principales explicaciones ocultas sobre qué pasó con el transatlántico, desde oscuros planos de fraude hasta la influencia de poderosas fuerzas desconocidas.

¿Qué pasó con el Titanic? Las principales teorías sobre su hundimiento

A más de un siglo del hundimiento del Titanic, ocurrido en la madrugada del 15 de abril de 1912, el desastre marítimo más famoso de la historia sigue generando debate y alimentando diversas teorías conspirativas. Entre las más populares destaca la que sostiene que el transatlántico y su barco gemelo, el Olympic, fueron intercambiados en un supuesto fraude al seguro por parte de la compañía White Star Line.

Según esta versión, el Olympic, dañado y sin seguro, habría sido hundido deliberadamente para cobrar la póliza del Titanic. Pese a qué expertos han desmentido esta teoría al comprobar que los restos hallados en el fondo del océano corresponden al Titanic original.

¿Una venganza contra sus enemigos? La verdad sobre el hundimiento del Titanic

Otra teoría sugiere que el magnate J.P. Morgan, quien financió la construcción del Titanic, habría planeado el hundimiento para eliminar a rivales que viajaban a bordo. Esta hipótesis se basa en que Morgan canceló su viaje en el último momento, pero carece de pruebas sólidas y es considerada infundada por los historiadores.

Recientemente, investigaciones han señalado que un incendio en la sala de calderas, iniciado días antes de zarpar, pudo debilitar la estructura del casco y contribuir al rápido hundimiento tras el choque con el iceberg. Aunque este factor es considerado posible, no se trata de una conspiración, sino de un accidente agravado por circunstancias desafortunadas.

Por mucho que las teorías conspirativas sobre el Titanic siguen circulando, la evidencia histórica y científica respalda la versión oficial del accidente, atribuyendo el hundimiento a una combinación de errores humanos, condiciones adversas, así como factores técnicos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×